Con la presencia de 60 alcaldes de diferentes comunas del país se llevó a cabo la primera reunión de la “Asociación de Municipalidades por un Gas a Precio Justo”, en la cual el alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto, forma parte del directorio como secretario (ad honorem).
En la ocasión, el edil de la capital regional de La Araucanía valoró los avances que se obtuvieron durante el encuentro que se desarrolló en la ciudad de Constitución, con el propósito de avanzar en el proyecto para que los municipios sean distribuidores minoristas y reducir el precio del gas al que acceden los vecinos y vecinas.
“Hacemos un llamado a las municipalidades de Chile, alcaldes, alcaldesas y concejos municipales a unirse a este plan de trabajo, a quienes están viendo con interés esta nueva forma de hacer y entregar una nueva política pública para los habitantes de las regiones y comunas de Chile, nos necesitamos todos y todas para avanzar por un precio justo del gas”, destacó Neira.
En tanto, el alcalde de Constitución, Fabián Pérez Herrera, señaló que “es muy importante la organización de los territorios, sobre todo en un tema económico como este que está afectando el bolsillo de las familias chilenas, más aún con el alza de un producto tan básico como lo es el gas en el invierno”.
Por su parte, el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, dijo que “necesitamos que nuestra gente pueda acceder a un gas a precio justo. Lo importante es observar que está avanzando esta iniciativa en el Congreso. Debemos mirar distintas facetas de este mercado, cómo lo hacemos más competitivo, cómo bajamos sus costos y cómo esto repercute en el bolsillo de los consumidores”.
El alcalde de Chiguayente y gestor de esta iniciativa, Antonio Rivas, se mostró satisfecho con la primera reunión y dijo que el objetivo de la Asociación de Municipalidades es establecer una empresa «que va a estar instalada en todo Chile con un solo modelo de cilindro” y agregó que: “gracias a nuestro movimiento ya hay una disminución en el precio del gas, el que aumentó en el peor de los tiempos por parte de las tres empresas que, de acuerdo a la Fiscalía Nacional Económica, han tenido una colaboración indebida, una colusión (…) estamos por la justicia”.
Si bien hasta el momento la Asociación de Municipalidades no ha definido el nombre de la empresa que distribuiría el gas, el directorio y los alcaldes esperan que la tramitación de la Ley corta que se discute en el Congreso, la cual permitiría a los municipios competir en el mercado del gas, avance pronto y que la adherencia que ha tenido esta medida desde un principio siga en aumento.
Finalmente, el alcalde Neira explicó que durante el encuentro se lograron grandes avances técnicos y la definición de los 15 primeros lugares donde se instalarían las distribuidoras del gas municipal y enfatizó que esperan reunirse con el presidente electo, Gabriel Boric.
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…
Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…
La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…
Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…
Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…
Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…