Categorías: Actualidad

Gendarmería de Chile y FOSIS firman convenio que favorece la reinserción social

Gracias al trabajo en conjunto entre Gendarmería de Chile, FOSIS y la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, hoy se firmó un convenio de colaboración que permitirá realizar capacitaciones e incorporaciones a programas de emprendimientos, entre otras acciones, a personas privadas de libertad en La Araucanía.

“Hoy firmamos este convenio para poder ayudar en la reinserción social y laboral con un convenio donde vamos a entregar 20 cupos del programa Yo Emprendo Semilla a Gendarmería de Chile, para que ellos puedan distribuir y así, nosotros poder colaborar en la superación de las personas privadas de libertad”, señaló Alejandra Brun, Directora Regional de FOSIS.

Por su parte, el Director Regional de Gendarmería Coronel Diter Villarroel, destacó la firma de este convenio, indicando que “una vez más, FOSIS nos apoya con esta iniciativa que va a favorecer a 20 usuarios de nuestro sistema y que nos permite avanzar en nuestra misión institucional que es la reinserción social, ya que, sin el apoyo de otros servicios públicos, no lo podríamos realizar. Estamos muy contentos como institución y a nombre de Gendarmería, le damos las gracias a FOSIS y a su equipo, quienes han estado permanentemente trabajando con nosotros”.

Este convenio regional de colaboración entre Gendarmería y FOSIS, busca poder situar las necesidades locales de La Araucanía referente al convenio nacional que existe entre estas instituciones y que fue celebrado el año 2021.

“Firmar este convenio tiene una importancia muy grande. A nivel nacional existe un convenio firmado entre FOSIS y Gendarmería de Chile, pero este es un convenio que abarca la realidad de nuestra región. La Reinserción social es un trabajo que nos corresponde a todos, Gendarmería tiene una parte, pero necesitamos de las alianzas del mundo público y privado para poder lograr concretar este tan anhelado objetivo que es la reinserción”, afirmó Stephanie Caminondo, Seremi de Justicia y Derechos Humanos.

“Como Seremía, nos corresponde realizar todos los nexos y estar atentos a que se cumplan los objetivos que nos imparten desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y desde nuestro Gobierno, generando los espacios para vincular a las diferentes instituciones públicas y privadas, para que la gente conozca la realidad y el trabajo de Gendarmería de Chile”, finalizó la Seremi.

En este convenio, el objetivo de FOSIS consiste en desarrollar actividades que fomenten el apoyo en líneas de Emprendimiento y Empleabilidad; apoyar el proceso de reinserción social mediante entrega de oferta programática y pública; otorgar espacios gratuitos en ferias organizadas por FOSIS, para la venta de productos de la población de Gendarmería que hayan sido, o sean usuarios y/o usuarias de los programas FOSIS Araucanía; y realizar charlas motivacionales y de entrega de información sobre fondos concursables a usuarios y personal de Gendarmería en la Región de La Araucanía.

Por su parte, Gendarmería deberá coordinar y facilitar la elección de participantes de acuerdo a las características convenidas entre las instituciones, coordinar y facilitar el acceso a las unidades penales, además de proporcionar la infraestructura necesaria dentro de ellas, para el desarrollo de los programas de FOSIS Araucanía; y realizar charlas informativas a funcionarios de FOSIS Araucanía, respecto al quehacer de la Institución.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

6 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

8 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

10 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

10 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

11 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

11 horas hace