Categorías: Comunas

GN7 Tucapel : Los fundadores del escultismo en La Araucanía

Este sábado 20 de agosto el primer grupo scout de nuestra región celebra sus 58 años de historia

Fundado el 20 de agosto de 1963, el grupo scout número 7 Tucapel surge en La Araucanía como el primer referente del escultismo internacional en nuestra región. De la mano de Miguel Lasch, profesor de inglés e inmigrante, y Gregorio Seguel; este grupo da cuenta de su larga historia en su nombre, pues al inicio los grupos scout se numeraban asociados al concepto de brigadas que instaló la -en ese entonces- Asociación de Boy Scout Cautín.

Su nombre se asocia a sus primeros miembros, casi en su totalidad vecinos del histórico Barrio Tucapel de Temuco. Denominación que se ha mantenido pese a que su ubicación ha cambiado, pues en un principio se instaló en una casa de calle Carrera#87, mientras en la actualidad, el grupo tiene su casa scout en León Gallo#951, uno de los sitios icónicos de la ciudad que recibió las consecuencias del terremoto del 27 de febrero de 2010.

Emplazada en uno de los barrios tradicionales de Temuco, “los del Tucapel” han logrado mimetizarse con el entorno de vecinos cercanos al Estadio Municipal Germán Becker, principales beneficiados con las jornadas de servicio que realizan niños y jóvenes.

“Hacha, cuchillo y cordel; Grupo Tucapel”, versa el grito del grupo que hoy suma a cerca de un centenar de niños, niñas, adolescentes y dirigentes en sus filas, y que hace que la tradición perdure pese al paso de los años, siendo clave la conciencia ambiental, la importancia del trabajo de equipo y el apoyo que se entrega a las familias en la formación valórica; una formación que en pandemia se ha hecho aún más necesaria y desafiante, según aseguran sus actuales responsables, entre los que se cuenta a jóvenes profesionales y estudiantes universitarios de las más variadas carreras, siendo liderados por la médico cirujana, Claudia Leal Bórquez, con experiencia de más de 20 años en el movimiento scout de Chile.

Es justamente esta historia y formas de trabajo, las que este sábado 20 de agosto a partir de las 15 horas, serán expuestas en stands informativos y prácticos, desde las distintas unidades a la comunidad en el acceso al Parque Isla Cautín.

prensa

Entradas recientes

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

13 horas hace

Lento por la Fauna: Pucón se suma a campaña que busca proteger especies nativas

En la comuna de Pucón, y producto de un trabajo colaborativo que incluyó a instituciones…

14 horas hace

“La Patriota” revive la historia de Javiera Carrera en el escenario del Centro Cultural Galo Sepúlveda

El programa “Temuco Vibra”, impulsada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la…

14 horas hace

En Villarrica inauguran 312 nuevas viviendas de los comités Piuke Lamien y Alto Aliwen

En una masiva ceremonia se realizó la entrega de 312 nuevas viviendas. Junto al delegado…

15 horas hace

Festival Kawin 2025 llega a Lautaro con Los Jaivas e Isabel Parra como artistas estelares

La comuna de Lautaro se prepara para vivir un fin de semana cargado de arte…

15 horas hace

Comunas de Cautín Sur se lucen en Muestra de Danza Folclórica Latinoamericana en Villarrica

Distintas comunas de la provincia Cautín Sur, participaron en una Muestra de Danzas folclóricas latinoamericanas,…

15 horas hace