Categorías: Actualidad

Gobernador dio a conocer detalles de la consulta ciudadana por doble vía Freire-Villarrica a dirigentes de la zona lacustre

Representantes de las comunas lacustres, liderados por el diputado Ricardo Celis, fueron recibidos por la autoridad regional con quien conversaron respecto del proceso que se llevará a cabo entre el 18 y 20 de febrero, y que espera reunir la opinión de los habitantes de las comunas de Freire, Villarrica, Pucón y Curarrehue

Con el objetivo de conocer detalles de lo que será la Consulta Araucanía: Ruta del Villarrica, que se desarrollará los días 18, 19 y 20 de febrero, el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, se reunió con representantes de la comuna lacustre liderados por el diputado Ricardo Celis.

En la oportunidad, el gobernador Rivas, quien lidera junto a los alcaldes de Freire, Villarrica, Pucón y Curarrehue la iniciativa, acogió las dudas de los asistentes, y se abordaron aspectos relevantes de esta consulta democrática, no vinculante, en la que votarán los habitantes inscritos en el padrón electoral de las cuatro comunas lacustres, quienes podrán manifestar su opinión sobre la construcción o no de una doble vía para el tramo entre Freire y Villarrica.

Sobre el encuentro, el gobernador dijo que, “lo que hicimos hoy día fue presentarle cuál va a ser la consulta de opinión pública que vamos a realizar en las comunas de Freire, Villarrica, Pucón y Curarrehue, que lideramos en conjunto con los alcaldes, con una ruta que hoy en día, probablemente, es una de las más peligrosas que tiene nuestra región”.

La autoridad agregó que, “lo que busca esta consulta y la reunión que tuvimos hoy día, donde le presentamos a los distintos dirigentes, es darle la opción a que la gente pueda votar por una alternativa, si quieren o no una ruta, con una segunda vía desde Freire a Villarrica. Principalmente lo que buscamos es poder generar también opinión que es muy relevante para el quehacer de los alcaldes, para lograr con las opiniones de la ciudadanía proyectar un proyecto, conociendo dónde están los problemas y las oportunidades que se ven con una ruta así”.

Por último, el gobernador afirmó que, “con esto aumentamos la participación ciudadana en nuestra región, creemos que una democracia moderna tiene que ocupar las herramientas que existen, y en ese sentido agradezco la buena voluntad de los alcaldes que se han puesto a disposición de poder llegar a la mayor cantidad de lugares en cada una de las comunas para poder tener una participación lo más amplia posible, y poder tomar la percepción de lo que opina la gente de estas cuatro comunas”.

Cabe destacar que estos medios de participación ciudadana forman parte de lo que el gobernador ha impulsado desde el inicio de su gestión en el mes de julio. Siendo la consulta ciudadana por la continuidad del Estado de Emergencia, ejercicio democrático que, aunque no vinculante, reunió cerca de 150 mil personas en las 32 comunas. Los resultados se transformaron en un valioso insumo para la toma de decisiones por parte la Cámara de Diputados y Senadores. Esta consulta fue un claro ejemplo de la transparencia, altos estándares de seguridad y compromiso con los habitantes de La Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace