Categorías: Actualidad

Gobernador dio a conocer detalles de la consulta ciudadana por doble vía Freire-Villarrica a dirigentes de la zona lacustre

Representantes de las comunas lacustres, liderados por el diputado Ricardo Celis, fueron recibidos por la autoridad regional con quien conversaron respecto del proceso que se llevará a cabo entre el 18 y 20 de febrero, y que espera reunir la opinión de los habitantes de las comunas de Freire, Villarrica, Pucón y Curarrehue

Con el objetivo de conocer detalles de lo que será la Consulta Araucanía: Ruta del Villarrica, que se desarrollará los días 18, 19 y 20 de febrero, el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, se reunió con representantes de la comuna lacustre liderados por el diputado Ricardo Celis.

En la oportunidad, el gobernador Rivas, quien lidera junto a los alcaldes de Freire, Villarrica, Pucón y Curarrehue la iniciativa, acogió las dudas de los asistentes, y se abordaron aspectos relevantes de esta consulta democrática, no vinculante, en la que votarán los habitantes inscritos en el padrón electoral de las cuatro comunas lacustres, quienes podrán manifestar su opinión sobre la construcción o no de una doble vía para el tramo entre Freire y Villarrica.

Sobre el encuentro, el gobernador dijo que, “lo que hicimos hoy día fue presentarle cuál va a ser la consulta de opinión pública que vamos a realizar en las comunas de Freire, Villarrica, Pucón y Curarrehue, que lideramos en conjunto con los alcaldes, con una ruta que hoy en día, probablemente, es una de las más peligrosas que tiene nuestra región”.

La autoridad agregó que, “lo que busca esta consulta y la reunión que tuvimos hoy día, donde le presentamos a los distintos dirigentes, es darle la opción a que la gente pueda votar por una alternativa, si quieren o no una ruta, con una segunda vía desde Freire a Villarrica. Principalmente lo que buscamos es poder generar también opinión que es muy relevante para el quehacer de los alcaldes, para lograr con las opiniones de la ciudadanía proyectar un proyecto, conociendo dónde están los problemas y las oportunidades que se ven con una ruta así”.

Por último, el gobernador afirmó que, “con esto aumentamos la participación ciudadana en nuestra región, creemos que una democracia moderna tiene que ocupar las herramientas que existen, y en ese sentido agradezco la buena voluntad de los alcaldes que se han puesto a disposición de poder llegar a la mayor cantidad de lugares en cada una de las comunas para poder tener una participación lo más amplia posible, y poder tomar la percepción de lo que opina la gente de estas cuatro comunas”.

Cabe destacar que estos medios de participación ciudadana forman parte de lo que el gobernador ha impulsado desde el inicio de su gestión en el mes de julio. Siendo la consulta ciudadana por la continuidad del Estado de Emergencia, ejercicio democrático que, aunque no vinculante, reunió cerca de 150 mil personas en las 32 comunas. Los resultados se transformaron en un valioso insumo para la toma de decisiones por parte la Cámara de Diputados y Senadores. Esta consulta fue un claro ejemplo de la transparencia, altos estándares de seguridad y compromiso con los habitantes de La Araucanía.

prensa

Entradas recientes

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

1 hora hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

11 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

12 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

13 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

13 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

14 horas hace