Categorías: Actualidad

Gobierno Regional de La Araucanía aprobó importante subsidio a municipalidades para enfrentar la emergencia sanitaria durante este 2022

El gobernador Luciano Rivas indicó que son cerca de $1.300 millones los confirmados por el Consejo Regional, recursos que permitirán a cada comuna cubrir necesidades que se desprenden de la alta tasa de contagios por covid-19.

El Consejo Regional de La Araucanía, aprobó un fondo de emergencia de $1.279 millones para los municipios de las 32 comunas de La Araucanía, con el propósito de que puedan enfrentar la emergencia sanitaria que afecta a la región y el país, ello producto de la alta tasa de contagios por covid-19 con que partió este 2022.

Dichos recursos contribuirán, entre otras cosas, a financiar la canasta básica de fármacos y elementos sanitarios médicos de protección e higiene y seguridad, además de apoyar los Servicios de Atención Primaria de Salud en la adquisición de medicamentos. La sanitización de espacios públicos, también están considerados entre las acciones a subsidiar por este fondo de emergencia ante catástrofes naturales y sanitarias, definidas mediante decreto por la autoridad correspondiente.

Así lo dio a conocer el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, quien presentó este Subsidio a Municipalidades para el Enfrentamiento de la Emergencia Sanitaria Año 2022, ante el Consejo Regional. Gracias a la aprobación del órgano colegiado, se concreta este beneficio que permitirá que las 32 comunas de la región puedan contar con estos importantes recursos, de carácter flexible, para destinarlos en función de la vulnerabilidad detectada por cada municipio.

El gobernador Luciano Rivas, dijo que, “el compromiso de nuestro Gobierno Regional es continuar con el apoyo a los 32 municipios de La Araucanía, porque esta es una pandemia que claramente aún no se ha retirado y esperamos, combatir de la mejor forma este año 2022 y así poder salir pronto de esta crisis sanitaria”. El gobernador además afirmó que, “creemos que realizar estos aportes directos a las municipalidades ayudan a que la crisis se pueda enfrentar de mejor forma, a poder y seguir cuidándonos”.

Mientras que el consejero regional y presidente de la Comisión de Emergencias, Marcelo Carrasco, también se refirió a la aprobación de estos recursos y sostuvo que, “la región de La Araucanía vive momentos difíciles por el aumento de casos con covid-19 y en función de esta emergencia el Gobernador Regional Luciano Rivas, solicitó al Consejo Regional la aprobación de un fondo de emergencia para que los Municipios puedan enfrentar de mejor forma esta emergencia sanitaria, lo que le permitirá a la primera línea de la salud municipal contar con recursos frescos para enfrentar esta emergencia sanitaria”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace