Categorías: Actualidad

Gobernador Luciano Rivas anuncia fondo regional de $6 mil millones para reparación de víctimas del terrorismo en La Araucanía

La medida fue el principal anuncio de su cuenta pública a poco más de un año de haberse convertido en el primer gobernador electo de la región, donde además expuso sus logros y desafíos que separó en cinco ejes principales: modernización, Araucanía verde, mejor infraestructura, emprendimiento e innovación y paz social y seguridad.

“Hoy firmé un mensaje para destinar 6.526 millones para ir en apoyo de aquellos trabajadores, pequeños y medianos agricultores, comerciantes, emprendedores que han sido víctimas del terrorismo en nuestra región”. La frase fue una de las más aplaudidas de la Cuenta Pública del gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, que se desarrolló el pasado viernes en el Aula Magna de la Universidad La Frontera en Temuco.

Ante unos 300 asistentes, la principal autoridad de la región dio cuenta de su primer año en el cargo, que se cumplió el 14 de julio pasado, y repasó los principales logros y desafíos que separó en cinco ejes principales: modernización, Araucanía verde, mejor infraestructura, emprendimiento e innovación y paz social y seguridad.

El gobernador Rivas señaló que ante la imposibilidad de impulsar una ley de reparación de víctimas de la violencia en la Macrozona Sur del país y pese a que su equipo redactó un proyecto para dichos fines, el cual fue entregado al presidente Boric y no ha tenido respuesta, decidieron junto al Consejo Regional crear este fondo que permitirá a emprendedores afectados por atentados incendiarios y situaciones de violencia intentar levantar y reconstruir sus capacidades productivas.

“Como bien saben, soy un activo promotor de la ley de reparación de víctimas de violencia rural. Nuestro equipo redactó un proyecto de ley y se lo he entregado personalmente al presidente Piñera en su momento, al presidente Boric, a distintos Ministros y parlamentarios, pero mientras no exista la voluntad del Ejecutivo y del Parlamento, tenemos que trabajar con los instrumentos existentes”, expresó antes de lanzar el anuncio.

“Hoy firmé un mensaje para destinar 6.526 millones para ir en apoyo a nuestras víctimas, para apoyarlos a volver a emprender. Es así como suplementaremos el fondo del Ministerio de Interior que actualmente se ejecuta por Sercotec. Con esta inyección de recursos lograremos beneficiar a 272 víctimas que llevan años esperando un apoyo estatal y reduciremos la lista de espera a cero. Cuando hay voluntad y, sobre todo, hay empatía, se pueden lograr cosas, aunque digan que la seguridad no es nuestra función o mandato legal”, detalló Rivas.  

“Las víctimas no pueden esperar”, fue el cierre del anuncio.

Según información que detallaron desde el gobierno regional de La Araucanía el programa tiene por objetivo contribuir a la reposición de las actividades económicas de empresas que hayan visto afectadas, interrumpidas o dañadas sus actividades productivas y/o comerciales en la Región de La Araucanía.

Se exigirá además que tengan la calidad de víctima según lo previsto en el artículo 108 del Código Procesal Penal, y formen parte del catastro de afectados elaborado por la respectiva Delegación Presidencial Regional.

El aporte se concretará  a través de la entrega de un subsidio correspondiente a recursos financieros no reembolsables, que financien la implementación de un Plan de Negocios que tenga por objetivo restablecer las actividades productivas y/o comerciales de los afectados.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

12 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

12 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

12 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

12 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

12 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

12 horas hace