Publican segunda parte sobre “Los Mitos de la Historia de Temuco”

Disponible en todo Chile, el libro escrito por el historiador regional Diego Vrsalovic Huenumilla repasa los hechos ocurridos entre 1908 a 1931, resaltando nuevos antecedentes de la figura de Gabriela Mistral por su paso por la ciudad, y el primer encuentro entre la autora y un joven Pablo Neruda.

Menos de un año después de la primera publicación, Diego Vrsalovic Huenumilla (1991) regresa con la segunda parte de “Los Mitos de la Historia de Temuco”, serie de textos que buscan resumir episodios, personajes y hechos desconocidos en estos 141 años de historia. Titulado “Del Gran Incendio al Medio Siglo”, el texto abarca el período de 1908 a 1931, dando los pasos de una ciudad que construye instituciones que se mantienen hasta ahora, así como nos entrega una imagen de celebraciones, deportes y actividades que dieron forma a este punto perdido en la línea del ferrocarril.

El gran valor del libro es que relata uno de los hitos culturales más relevantes y que pocas ciudades del mundo pueden decir: dos ganadores del premio Nobel de Literatura coincidieron en el mismo período de tiempo. El paso de Gabriela Mistral, que fue directora del Liceo de Mujeres, y Pablo Neruda, quien daba sus primeros pasos en los versos, se convirtió en una historia cargada de mitos.

El historiador regional entrega nuevos antecedentes de este hito literario, ahondando en la figura política de la autora de “Tala”, y los problemas que tuvo con la élite de la época. A su vez, Vrsalovic asegura que el lugar de reunión entre los poetas no fue el Hotel Continental, lugar de residencia de Mistral durante su paso, sino que el primer saludo fue en la entrada del ex Liceo de Niñas, en su ubicación original de Prat, entre Lautaro y Rodríguez, frente a la Plaza Teodoro Schmidt. Dicho inmueble se perdió en un incendio a mediados del siglo XX.

Sobre la publicación, el autor señala: “En este libro es interesante que la gente sepa que es la segunda parte de la reconstrucción y actualización de nuestro pasado compartido. También busca que el país conozca que el primer encuentro entre Gabriela Mistral y Pablo Neruda tiene más de mito que de verdad. Es algo así como poner la pelota en el piso.”

Si bien esta historia tiene un valor especial, el volumen se compone también de otros episodios, entre ellos, el incendio de 1908 que provocó una crisis sanitaria y económica, la creación de instituciones como la SOFO, que hasta la actualidad son organizaciones relevantes en la opinión pública, y el rescate de ciudadanas olvidadas por la historia, entregando valor y sentido.

“Los Mitos de la Historia de Temuco 2” está disponible en el sitio web de RIL Editores y será distribuido a través de todo Chile por librerías Antártica. En Temuco, habrá copias en MiraLibros.

Editor

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

32 minutos hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

50 minutos hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

59 minutos hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

4 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

4 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

7 horas hace