Categorías: Actualidad

“Rescate del conjunto habitacional ferroviario es parte de lo que hemos llamado Re-fundación de Temuco”

Obras se inician en Octubre. Organización ciudadana en alianza con la Universidad Mayor, EFE y Homecenter Sodimac Temuco pondrán en valor el eje patrimonial de un barrio histórico para la capital regional

Su mayor satisfacción expresaron los miembros y dirigentes de la organización “Defendamos La Ciudad de Temuco” ante el pronto inicio de los trabajos para rescatar las fachadas de las viviendas que forman parte del histórico conjunto habitacional ferroviario de la avenida Barros Arana, el cual data del año 1900, intervención que se enmarca en la cruzada que iniciaron por postular a la declaración de zona típica nuestra Feria Pinto ante el Consejo de Monumentos Nacionales

El periodista Daniel Sandoval y el profesor Diego Vrsalovic dirigentes de “Defendamos La Ciudad de Temuco” destacaron el resultado de las gestiones que iniciaron ante Ferrocarriles, La Universidad Mayor y Homecenter Sodimac quienes escucharon y acogieron esta propuesta de poner en valor la historia, patrimonio, legado de un barrio emblemático de la ciudad y a la vez abandonado por la mano del Estado.

Daniel Sandoval expresó que “estamos felices, la ciudad no solo se construye con grandes obras, sino que también recuperando sus barrios, sus avenidas y sobre todo respetando su historia fundacional, por eso, el eje patrimonial Barros Arana es nuestro corazón de la ciudad, es el punto de encuentro de muchos ciudadanos de La Araucanía y en octubre iniciaremos junto a la Universidad Mayor y Homecenter su reparación, pintura y hermoseamiento de fachadas y galerías para devolverle a Temuco el color, la magia y la historia de un pasado esplendoroso y así proyectarlo al siglo XXI de la mano del tren, del edificio marssano y de nuestro nobel Pablo Neruda”, sentenció el periodista y dirigente

En tanto, Diego Vrsalovic comentó que “la Refundación no es sólo una palabra vacía, sino que un concepto que remite a una nueva forma de hacer ciudad. Debe estar acompañada de acciones que articulen el rescate de las bases patrimoniales de Temuco. Como Defendamos la Ciudad de Temuco hemos hecho un trabajo por concretar el concepto, reafirmando el compromiso con la Feria Pinto, auténtico corazón del Chaimawida. Una primera señal de fuerza está aquí, en el Conjunto Habitacional Ferroviario.

Por último los dirigentes agradecieron a las instituciones que dijeron sí al proyecto y que en los próximos días de octubre se realizará un acto que dará inicio a los trabajos, donde será convocada la sociedad civil, dirigentes, vecinos y todos quienes dan vida a un barrio patrimonial para que formen parte de esta demanda que ha nacido desde la comunidad organizada.

 

admin

Entradas recientes

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

53 minutos hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

57 minutos hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

1 hora hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

1 hora hace

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

4 horas hace