Categorías: Actualidad

Reconocimiento de Senadis: Unimarc recibe Sello Chile Inclusivo de Oro gracias a su trabajo en el ámbito de la Inclusión laboral

Un importante reconocimiento por su trabajo en el campo de la Inclusión laboral recibió Unimarc. Se trata del Sello Chile Inclusivo de Oro 2013, máxima distinción que entrega el Gobierno, a través del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), a entidades públicas y privadas que desarrollan políticas para la inclusión de personas con capacidades diferentes.

La entrega de este reconocimiento se realizó en el centro Mori de Parque Arauco y contó con la presencia del ministro de Desarrollo Social, Bruno Baranda, y la Directora Nacional del Senadis, María Ximena Rivas. Ambos, premiaron a más de 60 empresas y organismos públicos que este año destacaron en las diferentes categorías: Inclusión Laboral, Accesibilidad Universal del Entorno y Accesibilidad Web.

La categoría Oro recibida por Unimarc, se debe al cumplimiento de dos de las tres áreas que exige la entidad pública: Inclusión Laboral y Accesibilidad Universal del Entorno. La primera es fruto de la presencia de más de 170 colaboradores con algún tipo de discapacidad física o cognitiva en las diferentes salas Unimarc a lo largo del país.

En cuanto a la Accesibilidad Universal del Entorno, Unimarc fue reconocida por el diseño en la construcción de su nueva sala Los Domínicos. La tienda, inaugurada en junio pasado, cuenta con todas las características necesarias y requeridas para el desarrollo profesional de una persona con capacidades diferentes, como ascensor, ramplas, baños exclusivos, entre otras particularidades.

El gerente de Gestión de Talento, Pablo Hernández de SMU, aseguró que la Inclusión de estas personas ha sido muy importante para la compañía. “Ya es una Generación de Valor compartido. Además de representar una gran oportunidad laboral para ellos, nos ha mejorado el ambiente laboral, eficiencia en ciertas tareas específicas, disminución del ausentismo laboral y un mejor trabajo en equipo”.

En tanto, el ministro de Desarrollo Social, Bruno Baranda, sostuvo que “para este Gobierno es tremendamente importante y, al mismo tiempo, parte central de sus políticas públicas, reconocer a aquellas empresas y organismos públicos que se preocupan por desarrollar proyectos enfocados en la inclusión de personas con capacidades diferentes”.

La segunda versión del programa Sello Chile Inclusivo ha mostrado una gran acogida entre las instituciones públicas y privadas, logrando triplicar el número de empresas postulantes. Además, en esta oportunidad fue considerada por primera vez la categoría de Accesibilidad Web, la cual busca que las personas con discapacidad puedan acceder a sitios de internet y disfrutar de sus contenidos así como también participar en su desarrollo.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace