Categorías: Actualidad

Reconocimiento de Senadis: Unimarc recibe Sello Chile Inclusivo de Oro gracias a su trabajo en el ámbito de la Inclusión laboral

Un importante reconocimiento por su trabajo en el campo de la Inclusión laboral recibió Unimarc. Se trata del Sello Chile Inclusivo de Oro 2013, máxima distinción que entrega el Gobierno, a través del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), a entidades públicas y privadas que desarrollan políticas para la inclusión de personas con capacidades diferentes.

La entrega de este reconocimiento se realizó en el centro Mori de Parque Arauco y contó con la presencia del ministro de Desarrollo Social, Bruno Baranda, y la Directora Nacional del Senadis, María Ximena Rivas. Ambos, premiaron a más de 60 empresas y organismos públicos que este año destacaron en las diferentes categorías: Inclusión Laboral, Accesibilidad Universal del Entorno y Accesibilidad Web.

La categoría Oro recibida por Unimarc, se debe al cumplimiento de dos de las tres áreas que exige la entidad pública: Inclusión Laboral y Accesibilidad Universal del Entorno. La primera es fruto de la presencia de más de 170 colaboradores con algún tipo de discapacidad física o cognitiva en las diferentes salas Unimarc a lo largo del país.

En cuanto a la Accesibilidad Universal del Entorno, Unimarc fue reconocida por el diseño en la construcción de su nueva sala Los Domínicos. La tienda, inaugurada en junio pasado, cuenta con todas las características necesarias y requeridas para el desarrollo profesional de una persona con capacidades diferentes, como ascensor, ramplas, baños exclusivos, entre otras particularidades.

El gerente de Gestión de Talento, Pablo Hernández de SMU, aseguró que la Inclusión de estas personas ha sido muy importante para la compañía. “Ya es una Generación de Valor compartido. Además de representar una gran oportunidad laboral para ellos, nos ha mejorado el ambiente laboral, eficiencia en ciertas tareas específicas, disminución del ausentismo laboral y un mejor trabajo en equipo”.

En tanto, el ministro de Desarrollo Social, Bruno Baranda, sostuvo que “para este Gobierno es tremendamente importante y, al mismo tiempo, parte central de sus políticas públicas, reconocer a aquellas empresas y organismos públicos que se preocupan por desarrollar proyectos enfocados en la inclusión de personas con capacidades diferentes”.

La segunda versión del programa Sello Chile Inclusivo ha mostrado una gran acogida entre las instituciones públicas y privadas, logrando triplicar el número de empresas postulantes. Además, en esta oportunidad fue considerada por primera vez la categoría de Accesibilidad Web, la cual busca que las personas con discapacidad puedan acceder a sitios de internet y disfrutar de sus contenidos así como también participar en su desarrollo.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace