Categorías: Actualidad

Servicio de Salud Araucanía Sur recibe premio “Sello Chile Inclusivo 2016” por incorporar medidas de inclusión laboral

El reconocimiento es otorgado por el Estado a través del Senadis, y en esta oportunidad el Servicio de Salud junto a otras siete instituciones recibieron el sello inclusivo 2016 por incorporar medidas de accesibilidad para concretar la inclusión laboral de las personas en situación de discapacidad.

Promover las políticas de inclusión es el objetivo del Sello Chile Inclusivo otorgado a las instituciones públicas y privadas, que, sin importar su tamaño, realicen medidas de acción positiva hacia la inclusión social de las personas en situación de discapacidad. Razón por la que el Servicio Nacional de la Discapacidad, premió al Servicio de Salud Araucanía Sur por segundo año consecutivo.

El año pasado, el Servicio recibió un reconocimiento meritorio por parte del Senadis en la categoría de accesibilidad al entorno, mientras que este año, Araucanía Sur fue premiado en la tres categorías: Inclusión Laboral para personas en situación de discapacidad; accesibilidad universal del entorno en el lugar de trabajo; y accesibilidad en el Home del sitio web.

El reconocimiento fue recibido por el Director (s) del Servicio de Salud Araucanía Sur, Dr. Jaime Neira, quien señalo que “desde el año pasado, ya estábamos trabajando en avanzar a mejorar nuestras condiciones de respuesta a los requerimientos de este sello, y este año fuimos reconocido en las tres categorías, donde fuimos la única institución del sector salud que cumplimos con todos los requisitos que estaban solicitados”.

Durante la ceremonia de premiación realizada en la ciudad de Santiago, en el edificio Bicentenario, se reconocieron a otras siete instituciones, y donde participaron autoridades nacionales como el Ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza junto al Director Nacional de la Discapacidad, Daniel Concha.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

10 horas hace