Para incentivar el conocimiento de la cultura e historia de nuestra región y como a través de los siglos se ha intentado construir una solución a los conflictos que la aquejan, en unión directa con nuestra casa de estudios, es que el profesor e historiador chileno, Premio Nacional de Historia 2012, Jorge Pinto, realizó la entrega de ejemplares a la biblioteca de Santo Tomás Temuco.
Lo que motivó al historiador a realizar la entrega de los libros titulados: “Los Censos chilenos del siglo XX”, “Frontera, misiones y misioneros en La Araucanía”, “La población de La Araucanía en el siglo XX”, “Chile, una economía regional en el siglo XX”, “Conflictos fronterizos en La Araucanía”, “La formación del Estado, la Nación y el Pueblo Mapuche” y “Conflictos étnicos, sociales y económicos Araucanía”, es que los estudiantes recorran la historia de la región a través de los años, desde diferentes aspectos, entre ellos, políticos, económicos y sociales e interculturales, de esta forma entender lo que pasa en la región actualmente.
Ante la pregunta de la importancia que tiene para los estudiantes de educación superior poder acceder a este tipo de libros, Jorge Pinto, Premio Nacional de Historia 2012, señaló que “en los siglos XVII y XVIII, la colonia española fue capaz de encontrar algunos mecanismos que permitieron suavizar la violencia y permitir el desarrollo de la región a través de la complementariedad de una sociedad tribal como la sociedad mapuche, y una sociedad pre capitalista como la hispano criolla, ahí hay una escuela que nos enseña cómo resolver conflictos con una arquitectura política notable que se observa en los parlamentos, por lo tanto los siglos XVII y XVIII son fundamentales para que los estudiantes entiendan lo que pasa en la región hoy en día”.
Por su parte, la rectora de Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge, se mostró muy contenta con esta iniciativa y comentó: “Estamos muy agradecidos de que un historiador tan destacado comparta con nosotros su obra sobre nuestra Araucanía”.
Los libros ya están disponibles en la biblioteca de la institución, para que estudiantes puedan acceder a ellos.
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…