Categorías: Actualidad

Gobernador Luciano Rivas preside primer Comité de Evaluación que asignó recursos por $1800 millones a 54 víctimas de violencia rural

Durante 2023 se concretarán recursos por $4.700 millones, los cuales beneficiarán a otras 120 víctimas –empresas y prestadores de servicios–  completándose así los $6.500 millones comprometidos por el Gobierno Regional de La Araucanía.

Luego del compromiso suscrito por parte del gobernador regional Luciano Rivas, para destinar más de $6.500 millones para ir en apoyo de empresas, trabajadores, pequeños y medianos agricultores, comerciantes y emprendedores, que han sido víctimas de violencia rural en la región, la máxima autoridad regional lideró el primer Comité de Evaluación Regional Programa de Apoyo a Empresas y Prestadores de Servicios de la Región de La Araucanía Afectadas Por Actos de Violencia Rural 2022.

En este primer encuentro se analizaron 54 casos los que, en su conjunto, recibirán alrededor de $1.800 millones, recursos que irán en apoyo de sus actividades productivas, las cuales se vieron gravemente afectadas por estos hechos de violencia en las provincias de Malleco y Cautín.

Además del gobernador Rivas, la reunión contó con la participación del delegado presidencial regional, José Montalva, la delegada presidencial provincial de Malleco, Andrea Parra, el director de Sercotec, Cristian Epún, y del representante de la subsecretaría del Interior, Daniel Jana, quienes conforman el comité a cargo de la revisión y aprobación de asignación de recursos del listado de casos documentados por Interior y que se ejecutan a través de Sercotec.

Sobre estos importantes recursos del Gobierno Regional aprobados para apoyar a las víctimas de Malleco y Cautín, el gobernador Luciano Rivas dijo que “son más de $6 mil millones que el Gobierno Regional puso a disposición para poder acortar la lista de espera. Hoy más de $1.800 millones fueron distribuidos en estos 54 proyectos que esperamos, en cierto modo, ayuden a paliar lo que ha sido la desgracia de los hechos de violencia en nuestra región, de personas que han perdido su capital de trabajo, sus fuentes laborales y lo que estamos haciendo con esto es apoyar para que estas personas se puedan volver a poner de pie”.

Mientras que el delegado presidencial de Cautín, José Montalva, afirmó que, “gracias al aporte del Gobierno Regional, y quiero agradecer al gobernador Luciano Rivas, pudimos entregar más de $1.800 millones, que van en directo apoyo a las víctimas. Creemos que es importante que el Estado se haga cargo de la reparación de las víctimas, obviamente nunca vamos a poder reparar todo lo que se pierde en este tipo de delitos, sin embargo, podemos ayudar y esto es una muestra de aquello”.

El director de Sercotec, Cristina Epún, institución a cargo de la ejecución de los proyectos presentados sostuvo que, “hoy pudimos realizar el Comité Técnico Regional para ir en beneficio de las víctimas de la violencia rural y que puedan recuperar sus empresas o parte de estas, para reactivarlas y poder contribuir al desarrollo de nuestra región. Se trataron 54 planes de negocios, los cuales fueron aprobados unánimemente, así que estamos felices porque en un tiempo récord, pusimos la primera cuota del Gobierno Regional al servicio de las víctimas que han estado esperando durante mucho tiempo y que hoy pueden contar con los recursos para recuperar sus empresas o fortalecer lo que han tratado de tener o mantener”.

Quien también se refirió a estos aportes entregados por el Gobierno Regional de La Araucanía fue la delegada de Malleco Andrea Parra, quien comentó que, ““se reunió el Comité de evaluación regional para ver los casos de víctimas de violencia rural en el ámbito del sector productivo, evaluamos la presentación de antecedentes y asignamos más de $1.800 millones, que vienen de alguna manera, a reponer maquinaria, producción que se ha perdido producto de hechos de violencia rural”.

Cabe destacar que durante 2023 se concretarán los recursos restantes, de alrededor de $4.700 millones, los cuales beneficiarán a 120 víctimas de violencia rural –empresas y prestadores de servicios– completándose así los $6.500 millones comprometidos por el Gobierno Regional de La Araucanía, los que cubrirían las necesidades de 176 empresas y prestadores de servicios, en total.

prensa

Entradas recientes

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

10 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace