Categorías: Actualidad

Gobierno lanza nuevo número Denuncia Seguro *4242

La Subsecretaría de Prevención del Delito lanzó este martes un nuevo número del Programa Denuncia Seguro, esto, en el contexto de la estrategia del Gobierno para enfrentar la delincuencia. Con esta iniciativa se promueve la denuncia anónima de delitos no flagrantes.

“Denuncia Seguro” tiene nuevo número, antes el número era 600 400 0101, ahora es *4242. Las personas podrán llamar de manera completamente gratis desde celulares al *4242. Es una denuncia 100% anónima y segura.

La llamada es 100% anónima, gratuita y segura, quienes denuncien, pueden hacerlo durante las 24 horas del día, los 365 días del año. También pueden hacerlo de manera anónima a través de la página www.denunciaseguro.cl.

El Delegado Presidencial de La Araucanía, José Montalva, ha enfatizado en uno de los objetivos, que es la seguridad social, y la importancia de denunciar estos hechos, “si no hay denuncia en el sistema público, en las policías o en el Ministerio Público, no existe delito, por eso es tan importante que esta se haga, por un lado, para que se investigue, y por otro, para que se recojan estadísticas de los delitos que se están registrando en cierto territorio”, el Delegado insiste en que esto permite que se logre hacer un uso más eficiente de las capacidades de respuesta del Estado frente a la persecución penal, la reparación, y la prevención.

¿Qué tipo de delitos se pueden denunciar?    Tenencia, fabricación y contrabando de armas; tráfico de drogas; violencia intrafamiliar; bandas o personas dedicadas al robo; comercio o receptación de bienes robados; homicidios; prófugos de la justicia; delitos sexuales contra menores; robo de vehículos; placas patentes adulteradas; trata de personas y tráfico de migrantes, entre otros.

Francisco Vega, Coordinador Regional de Seguridad Pública, se refiere a la tarea que viene de la mano con esta nueva iniciativa, cómo difundir con la comunidad lo recientemente implementado, “vamos a estar en cada una de las comunas de la región, en las instituciones, y principalmente en un trabajo coordinado con la ciudadanía, con juntas de vigilancia, juntas de vecinos, que son el puntapié inicial en el proceso de denuncia”.

Recalcar que este fono es anónimo y seguro. Nadie le solicitará al denunciante sus datos personales ni quedará ningún registro de la llamada. ¿Cómo funciona? La persona debe entregar en la medida de lo posible,  todos los antecedentes del delito que quiere denunciar, cada detalle es clave.

Precisar que este no es un fono de emergencia. La información es analizada y derivada al Ministerio Público para iniciar una investigación, pero ¿Cuál es el impacto? La información recibida ha permitido a las policías detener a narcotraficantes y desbaratar importantes bandas delictuales.

prensa

Entradas recientes

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

4 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

9 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

20 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

20 horas hace