Categorías: Actualidad

Corma impulsa formación de jóvenes para el mundo de la madera

El proyecto “Más Talento” promueve la formación de futuros técnicos profesionales y considera una vinculación colaborativa con 30 instituciones de educación media, que imparten diversas disciplinas vinculadas al manejo sustentable de bosques y producción de madera. 

Potenciar de manera integral y conectar la formación forestal de 30 liceos técnicos profesionales del país con la educación superior y el ámbito laboral, a través del fortalecimiento de las competencias y conocimientos de los estudiantes y cuerpo docente, son algunos de los objetivos del programa “Más Talento”, iniciativa impulsada desde 2020 por la Corporación Chilena de la Madera – Corma.

El desafío apunta a conocer y generar vínculos permanentes con los establecimientos educacionales que enseñan la especialidad forestal, maderera e industrial. Además, busca motivar a los jóvenes que cursan tercero y cuarto medio para que se desarrollen en este rubro, por intermedio de capacitaciones en prevención y combate de incendios; visitas a faenas productivas y plantas industriales, además de la gestión de pasantías para favorecer la empleabilidad de los futuros técnicos forestales.

Son cerca de 500 los estudiantes que egresan anualmente de este tipo de establecimientos educacionales, que están ubicados en Viña del Mar, San Miguel, Curepto, Licantén, Constitución, Chanco, Talca, Pelluhue, Quirihue, San Nicolás, Santa Juana, Tucapel, Curanilahue, Mulchén, Cañete, Coronel, Yumbel, Cautín, Lautaro, Los Sauces, Traiguén, Padre Las Casas, Galvarino y Valdivia, Río Bueno y San José de la Mariquina.

El presidente de la Corporación Chilena de la Madera Biobío y Ñuble, Alejandro Casagrande, dijo que «este proyecto es una de las prioridades del quehacer gremial, ya que estamos comprometidos con el desarrollo sustentable y con la generación de oportunidades para jóvenes talentos, por lo que es prioritario potenciar este acercamiento con los alumnos de los liceos, para que conozcan las variadas oportunidades de trabajo que tiene el sector forestal».

Liceos beneficiados

Un ejemplo de este trabajo se realiza en el Liceo Técnico Profesional de la Madera de Coronel, establecimiento que cuenta con las especialidades de muebles y terminaciones en madera, donde los alumnos pueden seleccionar materias primas, representar diseños específicos y crear piezas. También tienen una área forestal, con asignaturas sobre producción, protección y conservación de plantas y especies arbóreas.

Carmen Gloria Sáez, encargada de la Unidad Técnica Profesional, señaló que “uno de nuestros sellos es que los jóvenes sean los protagonistas de su aprendizaje. El desafío es poder ayudarlos a encontrar aquellas habilidades y talentos que cada estudiante posee, con el objetivo de guiarlos para escoger la especialidad de su interés, donde el foco principal es que ellos sean felices”.

Por su parte, el alumno de cuarto medio, Matías Rifo, destacó la posibilidad de perfeccionarse en esta materia. “Cuando estaba en segundo medio y realizaron las charlas de las especialidades, lo que más me interesó fue el tema de manualidades y hacer piezas o muebles, porque veía a mi abuelo trabajar con la madera. En este taller, los consejos de los profesores, la materia y el trabajo con mis compañeros, fue lo que me terminó encantando”.

Otra de las instituciones que forma parte del programa Más Talento, es el Liceo Polivalente Nueva Zelandia de Santa Juana, donde los estudiantes tienen la posibilidad de elegir técnico forestal, donde enseñan producción de plantaciones, manejo de bosques, cosecha, brigadas para prevenir incendios, mediciones de bosques, inventarios, entre otros.

Acerca del interés que han mostrado los alumnos en participar en esta especialidad, Arnaldo Carrasco, profesor del establecimiento, indicó que “es la respuesta a una gran responsabilidad que tiene nuestro establecimiento educacional con la comunidad, que se manifiesta en ofrecer un área en concordancia con el desarrollo económico local”.

En esa línea, señaló que “la especialidad forestal se hace eco de la necesidad de pequeños propietarios de predios orientados hacia la producción forestal, de contar con conocimientos que les permitan un mejor manejo de sus bosques. Por ello es que los jóvenes de la comuna optan por seguir esta especialidad, pudiendo posteriormente ser un aporte con los conocimientos técnicos adquiridos durante los dos años de estudio”.

Para Estefanía Burdiles, alumna de cuarto medio del Liceo Nueva Zelandia, tener la posibilidad de estudiar y profundizar conocimientos del área forestal es muy valioso. “Significa una gran oportunidad laboral, ya que se nos abren varias puertas solo con el hecho de tener este tipo de formación. Además, podemos seguir aprendiendo y perfeccionándonos».

Reconocimiento Corma

En octubre, la Corporación Chilena de la Madera reconoció en una ceremonia a nivel nacional, al Liceo Nueva Zelandia de Santa Juana, al Centro Educacional de la Madera de Coronel y al Liceo San Nicolás, por su capacidad de gestión y compromiso.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

2 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

3 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

6 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

7 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

7 horas hace