Gobierno Regional de La Araucanía y CGNA invitan a la segunda versión de la Semana de la Ciencia 2022

Del 25 a 29 de julio, el CGNA y el Gobierno Regional de La Araucanía han preparado cinco capítulos del programa “Semana de la Ciencia – Vivir con Ciencia”, para difundir y acercar la investigación científica a distintos públicos

A través de todas las redes sociales del Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola, CGNA, de Temuco en la región de La Araucanía apoyados por el medio nacional y agencia de contenidos, Ciencia en Chile, liberarán cada día a las 17 horas un nuevo capítulo sobre variados temas científicos que están al alcance de la comunidad.

Este año se realizan transmisiones en vivo de 5 capítulos donde los organizadores se adentrarán en la actividad agroalimentaria desde la ciencia, tecnológica e innovación, a partir de la experiencia de trabajo con la comunidad y sus recursos.

Entre los tópicos se conversa sobre ¿Por qué algunas plantas no se enferman?; también se profundizará sobre la ciencia que hay detrás de los alimentos, específicamente de los compuestos bioactivos; otra de las preguntas que dan vida a un programa es sobre ¿proteínas de origen vegetal o animal?; y, también se abordará como tema la cadena de valor de la proteína vegetal y todo el proceso del laboratorio al campo; finalmente, en el último episodio se abordará  la experiencia de emprendedores de la región con Ciencia.

Miryam Ríos, encargada de comunicaciones del CGNA y conductora de la Semana de la Ciencia, expresó “que este espacio es muy relevante para las y los investigadores del Centro, porque permite explicar para todos los públicos el trabajo que este Centro Regional de Ciencia y también esperamos que sea valorado por la comunidad”, señaló

Haroldo Salvo-Garrido, director científico CGNA agregó que esta Semana de la Ciencia CGNA tiene como objetivo mostrar los alcances y el impacto de la ciencia en el territorio y en la vida de las personas a través de los avances tecnológicos y sus beneficios para productores, Pymes y empresas regionales, destacando el rol que juega la inversión del sector público, en este caso, el Gobierno Regional de La Araucanía al impulsar el conocimiento, la ciencia, innovación y desarrollo para agregar valor a los distintos recursos naturales, culturales y humanos disponibles en la Región.

“Invito a que nos puedan acompañar del 25 al 29 de julio para conocer distintas áreas de investigación de la industria de alimentos, el agro y también las experiencias exitosas entre la ciencia, el trabajo de campo y cómo nuestra experiencia sirve para emprender”, concluyó Miryam Ríos.

Pueden ingresar desde el 25 al 29 a través de redes asociales facebook, youtube, instagram o linkedin de CGNA y Ciencia en Chile

Editor

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

4 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

4 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

5 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

6 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

7 horas hace