Categorías: Actualidad

Gobierno Regional entrega financiamiento por cerca de $400 millones a emprendedores, micro y pequeñas empresas del territorio Costa Araucanía

El gobernador Luciano Rivas fue el encargado de entregar las certificaciones a los emprendedores y empresas provenientes de las comunas de Nueva Imperial, Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén.

Con la entrega de cheques simbólicos a 41 emprendedores de Nueva Imperial, Carahue, Toltén, Teodoro Schmidt y Puerto Saavedra, finalizó el programa del Gobierno Regional de La Araucanía Crece Zona de Rezago y Emprende Zona de Rezago, que entregó recursos por $393 millones en total a estos emprendedores el Territorio Costa Araucanía.

En la ceremonia, liderada por el gobernador regional Luciano Rivas, se entregaron los recursos por 3.5 y $6 millones respectivamente, a los emprendedores que finalizaron los programas y que tienen por objetivo, para el programa Crece Zona de Rezago, apoyar y financiar el potencial de una idea de negocio. Mientras que en el caso del programa Emprende Zona de Rezago, potenciar la gestión empresarial e inversiones de los beneficiarios de este territorio Costa Araucanía.

Sobre este nuevo apoyo al emprendimiento, el gobernador regional Luciano Rivas, dijo que, “estamos muy contentos, porque son fondos que aportan al crecimiento de esta zona, la matriz de nuestra región y principalmente esta zona no es de grandes empresas, sino que de emprendedores que necesitan tener buenas herramientas y es lo que estamos logrando con estos fondos del Gobierno Regional”.

La máxima autoridad regional además señaló que, “este es el rol y la línea que nos hemos propuesto como Gobierno Regional desarrollarnos, que es poder llegar a las 32 comunas, y principalmente a donde más se necesita con los aportes lo más directo posible”.

María del Pilar Arraraz y su emprendimiento el Fogón de Chomío, fue una de las emprendedoras beneficiadas con estos aportes del Gobierno Regional, quien comentó que, “postulé al Crece porque ya tengo un camping y lo estoy mejorando con terrazas y techos, para que este lugar además de ser ocupado en enero y febrero pueda recibir visitas durante todo el año, así que esto es fundamental porque podemos tener muy buenas ideas, muchas ganas de trabajar, pero si no tenemos los recursos, la energía que significa don dinero, no podemos avanzar, no podemos crecer ni tirar para arriba, así que ha sido fundamental este apoyo a mi proyecto”, finalizó.

prensa

Entradas recientes

Condenan a armador y patrón de lancha de La Araucanía por operar ilegalmente en litoral de Los Ríos

Tribunal confirmó extracción de más de 70 toneladas de sardina fuera del área autorizada.La Corte…

2 horas hace

Pucón impulsa el turismo de montaña a través de la fotografía y el respeto por la naturaleza

Municipalidad de Pucón respalda iniciativa cultural y deportiva que promueve la conservación de los entornos…

2 horas hace

Villarrica invita a conocer la Expo Sabores del Campo hasta el 5 de julio

Villarrica vive por estos días una atractiva actividad en el marco de las vacaciones de…

3 horas hace

Concejo Municipal de Villarrica aprueba más de 60 subvenciones municipales

El Concejo Municipal de Villarrica aprobó la propuesta presentada por el alcalde Pablo Astete, para…

3 horas hace

31 Minutos regresa a Temuco con “Radio Guaripolo II”: imperdible show llega al Gimnasio Olímpico UFRO el 2 de agosto

La querida banda de títeres presenta su nueva obra musical en Temuco, como parte de…

4 horas hace

CONADI restituyó 110 hectáreas de tierras a comunidad mapuche Danquilco de Padre Las Casas

En la comuna de Padre Las Casas, la comunidad mapuche Danquilco vivió un momento profundamente…

4 horas hace