Categorías: Actualidad

Gobierno Regional entrega recursos a 66 pequeños agricultores de Malleco por $483 millones

La entrega de certificados realizada por el gobernador Luciano Rivas, se enmarcó en el cierre del Programa Riego Intrapredial territorio Zona de Rezago Entre Andes y Nahuelbuta, programa ejecutado a través de INDAP, que beneficia a pequeños agricultores de las comunas de Collipulli, Ercilla, Los Sauces, Lumaco, Purén, Traiguén y Victoria.

Hasta la comuna de Traiguén se trasladó el gobernador regional, Luciano Rivas, para hacer la entrega de 66 certificados a pequeños agricultores quienes recibieron un incentivo de hasta $8 millones para personas individuales, y hasta $15 millones para personas jurídicas, que les permitirá cofinanciar la ejecución de proyectos de inversión en obras de riego o drenaje intrapredial de la Zona de Rezago Entre Los Andes y Nahuelbuta, para mejorar la productividad de los cultivos.

Con este tipo de inversión, el Gobierno Regional contribuye al desarrollo de iniciativas de negocio de pequeños agricultores indígenas y no indígenas de las comunas de Collipulli, Ercilla, Los Sauces, Lumaco, Purén, Traiguén y Victoria, para que puedan desarrollar emprendimientos de mayor rentabilidad, superando las brechas productivas que los pequeños agricultores presentan en la actualidad y que les impide elevar su nivel de productividad y comercio.

Sobre la entrega de recursos a los pequeños agricultores, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “estamos entregando más de $483 millones en un importante programa que va enfocado principalmente a los temas de riego y al desarrollo productivo de la Región de La Araucanía, principalmente para los pequeños agricultores de estas siete comunas de rezago de la provincia de Malleco y que hoy día están entregando una alternativa distinta a los diferentes cultivos tradicionales que teníamos hoy”.

La máxima autoridad regional, también indicó que, “hablábamos con los emprendedores, muchos de ellos enfocados en berries, diferentes tipos de frutales y hortalizas, que hoy están generando una diversificación desde el punto de vista agrícola entregando mayores condiciones y mayores herramientas también para producir y esto a la larga a lo que nos lleva es a mejorar la calidad de vida de las familias del sector rural, y por sobretodo, mejorar las condiciones de comercialización con productos de mejor nivel”.

Álvaro Morales, director regional de Indap, realzó la importancia de este tipo de programas, diciendo que, “Este programa apunta al meollo del problema en Malleco, la sequía. Estamos mejorando el sistema de riego llegando con recursos frescos y tangibles, para generar un cambio en la matriz productiva de los pequeños agricultores”.

Uno de los agricultores beneficiados fue Ángelo Arriagada, quien se dedica a la producción de hortalizas y berries en la comuna de Victoria, quien destacó la relevancia de recibir este incentivo para el incremento de su producción y negocio, señalando que, “esto viene como anillo al dedo, porque es un beneficio que apoya a los pequeños agricultores que muchas veces no tenemos los recursos para poder hacerlo personalmente y esto nos incentiva a seguir con nuestros proyectos. Nuestros productos se comercializan entre nuestros amigos, vecinos e incluso entregamos a pastelerías en Temuco y esperamos seguir introduciéndonos en el mercado, ha sido difícil, pero la perseverancia y este tipo de programas nos ayudan a seguir”.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace