Categorías: Actualidad

Gobierno Regional ofrece 50 becas completas para el primer diplomado en Fruticultura de Araucanía Frutícola

La certificación universitaria estará a cargo de la Universidad de La Frontera y busca formar con pertinencia agroclimática, a los técnicos que lleven a cabo la diversificación agrícola de la región. La iniciativa es financiada por el Gobierno Regional, como parte del programa Polos de Desarrollo Frutícola, que ejecuta INIA Carillanca.

Hasta el 8 de abril estarán abiertas las postulaciones a las 50 becas para técnicos agrícolas e ingenieros de ejecución agrícola y áreas afines, interesados en ser parte de la transformación de la agricultura de cultivos tradicionales hacia una fruticultura sustentable y profesional, compromiso del Programa Araucanía Frutícola que ejecuta INIA Carillanca, con recursos del Gobierno Regional.

El gobernador Luciano Rivas, explicó que este diplomado viene a complementar las acciones que el programa ya ha puesto en marcha, a través del catastro de potencial frutícola, la investigación y la transferencia tecnológica: “Formar a los técnicos e ingenieros de ejecución agrícola para la fruticultura sustentable y profesional que queremos para La Araucanía es un factor clave en el círculo virtuoso que como Gobierno Regional hemos querido impulsar apoyando a Araucanía Frutícola. Hemos dispuesto los recursos financieros necesarios para que el diplomado entregue 50 becas completas y contar así con capital humano especializado y capacitado para lo que se viene”, señaló.

El encargado del área de Transferencia Tecnológica de Araucanía Frutícola, Gabriel Neumann, comentó que el diplomado es una de las formas en las que se espera transferir conocimiento teórico, práctico y tecnológico a quienes tendrán la misión de acompañar a los y las agricultoras que se encuentran en la ruta hacia la diversificación: “Con el inicio del diplomado estamos cerrando la tríada de transferencia tecnológica propuesta por el programa: formación de agricultores, GTT y formación de técnicos. Esperamos contar con la confianza y el compromiso de los beneficiarios de las becas para que puedan, muy pronto, enlazarse a los y las agricultores que forman parte de Araucanía Frutícola y que creen en la fruticultura como un motor de desarrollo para la región.”

El diplomado estará a cargo de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales de la Universidad de La Frontera y tendrá una extensión de 180 horas totales, en modalidad hibrida.

Para la académica y directora del Centro de Fruticultura UFRO, Alejandra Ribera Fonseca, este programa viene a ampliar la matriz de generación de capital humano lograda en la región en la materia: “Lo importante es poder analizar cuál es la especie que más le conviene a cada productor, en términos de superficie y potencial de inversión. Mientras los berries se presentan mucho mejor para superficies pequeñas, el avellano europeo se orienta a superficies mayores. Además, hay todo un desarrollo de incentivos a los productores hacia la diversificación, por lo que el análisis y la información resulta muy relevante”.

Respecto de los contenidos considerados en el diplomado destaca el módulo de postcosecha respecto del cual la académica UFRO asegura hay poco conocimiento y desarrollo en la región, tanto a nivel de instituciones como productivo.  Además del módulo de desarrollo de proyectos, donde se ven aspectos de formulación y factibilidad que considera el ejercicio de postular a un fondo de financiamiento para productores o extensionistas que sean parte del diplomado.

Las postulaciones se realizan ingresando a https://agrofor.ufro.cl/diplomado-fruticola/ , mientras que el inicio de clases se contempla para finales del mes de abril.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace