Categorías: Comunas

Municipio de Lumaco coordina acciones debido a la sequía y realizó "Primera Mesa del Agua"

Iniciativa que contó con la participación con autoridades comunales, funcionarios, representantes de organizaciones sociales y que también tuvo como asistente vía remota de la directora regional de Onemi, Janet Medrano, tiene como objetivo adelantarse y ahondar en uno de los grandes problemas que vive el país y la zona como es el caso de la escasez hídrica.

El cambio climático que atreviesa el mundo y que se ha hecho latente con el alza en las temperaturas promedio y la baja en las precipitaciones, es un tema que inquieta pensando en que esto trae un impacto directo en toda la ciudadanía.

Para analizar cómo se está desarrollando el actual escenario debido a los problemas de escasez hídrica y los efectos que esto está trayendo y sus consecuencias a futuro, el municipio de Lumaco comenzó a trabajar en el tema y organizó la «Primera Mesa del Agua».

La instancia que es liderada por la máxima autoridad comunal, Richard Leonelli Contreras, busca sesionar de manera constante y junto a lo anterior tomar acciones concretas y que apunten a mejorar y optimizar el consumo y uso del vital elemento.

Con esta iniciativa, Lumaco y todas las localidades, buscan que todos los actores se hagan parte del proceso y que a la vez se cuente con la asesoría de expertos, como fue en el caso de la primera reunión que contó con la participación de la directora regional de Onemi en La Araucanía, Janet Medrano, para tratar de mitigar todos los efectos que en el futuro signifique la reducción del agua como indicó el alcalde, Richard Leonelli.

«El cambio climático y todos los efectos que esto trae consigo como la sequía que hemos visto en el último tiempo, lamentablemente llegaron para quedarse y si no tomamos acciones concretas esto puede ser peor, por eso estamos organizando esta mesa con todos los actores de la sociedad civil y expertos de distintas áreas, una actividad que iremos replicando de manera constante y no es solo para discutir ideas, sino para ejecutar iniciativas que nos permitan hacer mejor uso de los recursos hídricos y que puedan ser replicadas no solo en nuestra comuna y también en otras localidades de La Araucanía», puntualizó Leonelli.

Los próximos pasos para seguir tras la primera edición, será fijar un calendario con un cronograma de acción y también definir algunas políticas a adoptar en el corto plazo, considerando el actual déficit hídrico que se está viviendo en la provincia de Malleco.

prensa

Entradas recientes

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

3 minutos hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

13 minutos hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

38 minutos hace

En Villarrica lanzan Programa Habilidades para la Vida período 2025-2026

En el Centro Cultural Municipal de Villarrica, se llevó a cabo el Lanzamiento del Programa…

46 minutos hace

Municipalidad de Villarrica realiza mejoramiento integral de camino Challupen

A solicitud de los vecinos del sector Challupen-El Escorial, la Municipalidad de Villarrica trabajó en…

1 hora hace

Estudiantes destacan en el Campeonato Comunal Escolar de Ajedrez en Villarrica

Con éxito se desarrolló el Campeonato Comunal Escolar de Ajedrez, certamen en el que participaron…

1 hora hace