Categorías: Comunas

Municipio de Lumaco coordina acciones debido a la sequía y realizó "Primera Mesa del Agua"

Iniciativa que contó con la participación con autoridades comunales, funcionarios, representantes de organizaciones sociales y que también tuvo como asistente vía remota de la directora regional de Onemi, Janet Medrano, tiene como objetivo adelantarse y ahondar en uno de los grandes problemas que vive el país y la zona como es el caso de la escasez hídrica.

El cambio climático que atreviesa el mundo y que se ha hecho latente con el alza en las temperaturas promedio y la baja en las precipitaciones, es un tema que inquieta pensando en que esto trae un impacto directo en toda la ciudadanía.

Para analizar cómo se está desarrollando el actual escenario debido a los problemas de escasez hídrica y los efectos que esto está trayendo y sus consecuencias a futuro, el municipio de Lumaco comenzó a trabajar en el tema y organizó la «Primera Mesa del Agua».

La instancia que es liderada por la máxima autoridad comunal, Richard Leonelli Contreras, busca sesionar de manera constante y junto a lo anterior tomar acciones concretas y que apunten a mejorar y optimizar el consumo y uso del vital elemento.

Con esta iniciativa, Lumaco y todas las localidades, buscan que todos los actores se hagan parte del proceso y que a la vez se cuente con la asesoría de expertos, como fue en el caso de la primera reunión que contó con la participación de la directora regional de Onemi en La Araucanía, Janet Medrano, para tratar de mitigar todos los efectos que en el futuro signifique la reducción del agua como indicó el alcalde, Richard Leonelli.

«El cambio climático y todos los efectos que esto trae consigo como la sequía que hemos visto en el último tiempo, lamentablemente llegaron para quedarse y si no tomamos acciones concretas esto puede ser peor, por eso estamos organizando esta mesa con todos los actores de la sociedad civil y expertos de distintas áreas, una actividad que iremos replicando de manera constante y no es solo para discutir ideas, sino para ejecutar iniciativas que nos permitan hacer mejor uso de los recursos hídricos y que puedan ser replicadas no solo en nuestra comuna y también en otras localidades de La Araucanía», puntualizó Leonelli.

Los próximos pasos para seguir tras la primera edición, será fijar un calendario con un cronograma de acción y también definir algunas políticas a adoptar en el corto plazo, considerando el actual déficit hídrico que se está viviendo en la provincia de Malleco.

prensa

Entradas recientes

Paga el pasaje del colectivo con tu celular: Temuco estrena pago con código QR

Los casi 8.000 pasajeros que transporta a diario la Línea 21 de colectivos de Temuco,…

3 horas hace

Centro Cultural Padre Las Casas se suma al Día del Cine Chileno con función especial de “Denominación de Origen”

En el marco de la reciente oficialización del Día del Cine Chileno, el Centro Cultural…

3 horas hace

Gobierno impulsa histórica inversión en infraestructura educativa en Vilcún

Con la colocación de la primera piedra para la reposición de la Escuela Martín Alonqueo,…

4 horas hace

Capitán Pastene inauguró los 56° Juegos Infantiles Nahuelbuta que congrega a más de 300 atletas

La cita cumple su versión 56 y es el evento deportivo escolar más antiguo de…

5 horas hace

Diputado Jorge Saffirio valora aprobación de proyecto que tipifica el reclutamiento de menores para cometer delitos

El diputado Jorge Saffirio Espinoza  expresó hoy su profunda satisfacción y respaldo a la aprobación…

7 horas hace

Fernando Lastra y Paz Gallo gritaron campeón en la final del Deache Series 2025 en el Parque CMPC Junquillar

El Parque CMPC Junquillar volvió a consolidarse como uno de los escenarios más relevantes del…

8 horas hace