Categorías: Actualidad

Gobierno Regional presentó mensaje para entregar agua potable rural a 234 familias del sector rural de Perquenco, Lautaro y Galvarino

El gobernador Luciano Rivas realizó junto a los vecinos la firma de este mensaje por más de $2.252 millones y que beneficiará a 234 familias del sector Huallepenco a Quintrileo en el límite de las comunas de Perquenco, Lautaro y Galvarino.

El gobernador regional Luciano Rivas llegó hasta el sector rural de Huallepenco a Quintrileo en límite de la comuna de Perquenco, para, junto a los vecinos y el alcalde Alejandro Sepúlveda, firmar un importante mensaje de ampliación del sistema de Agua Potable Rural para el sector, que mejorará la calidad de vida y condiciones sanitarias de más de 234 familias.

La firma de mensaje, que cuenta con una inversión de $2.252 millones, ahora deberá ser aprobado por el pleno del Consejo Regional, y busca entregar mejores condiciones a las familias del sector, en un APR que ya entrega agua potable a 270 familias y que busca ampliar su capacidad a un total de 504 arranques.

El gobernador regional, Luciano Rivas, sobre este nuevo mensaje dijo que, “este es un tremendo APR que beneficia a las comunas de Galvarino, Perquenco y Lautaro y son obras bien importantes, porque, por una parte, es una ampliación que llega a 504 familias, las cuales se están viendo favorecidas por este vital insumo que es el agua, y también entregando una herramienta a quien quiera emprender, pero principalmente, lo que estamos viendo acá es una buena administración de este APR que está entregando mejor calidad de vida a los habitantes de esta zona”.

El presidente del APR Huallepenco, Oscar Muñoz, también se refirió a esta firma de mensaje para la ampliación del sistema de agua potable y dijo que, “los socios me comentaban que la vida les cambió en un 100%, de sacar agua en un pozo, muchas veces no muy limpia, sin condiciones higiénicas o recibir agua de parte de los camiones aljibes del municipio, que el agua llegaba tibia, que tampoco llega con todas las condiciones higiénicas para el consumo humano, a tener que abrir una llave y tener el agua fresca, con todas las condiciones sanitarias, exámenes químicos y bacteriológicos al día, es muy importante”.

La machi de la comunidad Higidio Pichunlao, Patricia Huenchueal se refirió a este importante avance para los vecinos del sector y comentó que, “gracias a dios tenemos esta bendición, que Chau Ngünechen nos dio el agua que es vida, sin agua no somos nada y no tenemos nada, así que aquí todos contentos con el agua, para los animales, para las plantitas y para todo, porque sin agua no se hace nada, así que agradecidos de la autoridad que ha aportado para tener el agua, a los vecinos y dirigentes que supieron hacer todo esto que estamos inaugurando, son ellos los que se esfuerzan por la comunidad y los socios porque las cosas no llegan solas”.

Mientras que el alcalde, Alejandro Sepúlveda, sostuvo que, “Este APR es muy importante y quiero felicitar a los dirigentes, al presidente, porque tuvieron la visión de poder convidar agua a nuestros vecinos de Lautaro y Galvarino, donde hay colegios y postas entonces es importante que ellos tengan este vital elemento como es el agua. El agua es vida y creo que no hay que negarla cuando se tiene agua suficiente”.

prensa

Entradas recientes

Evelyn Matthei en La Araucanía: “Mi compromiso es que en un año vamos a derrotar al narcoterrorismo”

La candidata presidencial presentó su propuesta de seguridad desde Pillanlelbún, comprometiéndose a aumentar la presencia…

58 minutos hace

El Mulu llega a Temuco con su “Gota a Gota Tour” este verano

El cantautor chileno, radicado en México y ganador de un Grammy Latino, se presentará el…

1 hora hace

Guerra política en Temuco: cómo el conflicto entre Peñailillo y Neira destapó una crisis de probidad y confianza municipal

Desde fines de su primer mandato, el alcalde Roberto Neira enfrenta querellas por presunto fraude…

2 horas hace

El 16 de octubre se realizará Feria Laboral #Hay Vacantes en Angol

Esta será la primera de las ferias regionales organizadas por Sence este mes, siendo la…

18 horas hace

Jorge Luchsinger: “En Chile se ha normalizado la violencia y los costos de delinquir son bajísimos”

El candidato a senador por La Araucanía cuestionó en Radio Agricultura la falta de respaldo…

20 horas hace

5 mil cirugías al año permitirá la construcción de los 5 nuevos pabellones del HHHA

En noviembre comenzará la etapa de mitigación del proyecto que modernizará la capacidad quirúrgica del…

1 día hace