Como un “completo desconocimiento” de cómo funciona la industria de los eventos corporativos calificaron al Ministerio de Salud desde ANEET Chile, enfatizando que las restricciones sanitarias sólo van en desmedro de más de 100 mil puestos de trabajo que aún no pueden retomar sus actividades en forma normal por la eterna discriminación que ha tenido nuestra Industria.
“Aunque hemos demostrado ser un rubro seguro, profesional, controlado y trazable, donde los protocolos se cumplen a cabalidad, la ministra Begoña Yarza sigue sin entender que entregamos bienestar y que estamos lejos de ser un foco de contagio como ocurre en otros espacios abiertos y cerrados”, afirmó la presidenta de Aneet Chile, Pilar Villacura.
“Creemos que se nos sigue midiendo con distinta vara a los malls, supermercados y estadios de fútbol, quienes no cuentan con los elementos mínimos para control de aforos. Muchos tienen medidores de temperatura en deplorable estado que nadie fiscaliza y en partidos de fútbol prácticamente nadie utiliza mascarillas ni menos distanciamiento de 1 mt.”, reveló Villacura.
“Hoy vemos que la población está a favor de que se realicen eventos masivos. El traspié sufrido por Gary Medel en el Movistar Arena demuestra que los protocolos se cumplen en los eventos no solo masivos sino también en los corporativos, donde la cantidad de asistentes es mucho menor”, agregó la dirigente gremial.
“Finalmente, consideramos que complementar todas las herramientas para el control del contagio, tales como vacunación, ventilación, medición del CO2 y trazabilidad, son una excelente estrategia para ayudar a reactivar a la industria de los eventos corporativos, que entrega salud mental, calidad de vida, bienestar, conocimiento, entretenimiento y networking no solo a quienes viven las experiencias, sino también a los miles de emprendedores que la componen”, puntualizó Villacura.
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…
La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…
La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…