Categorías: Oficiales

Gremio de eventos corporativos: “El Ministerio de Salud nos sigue midiendo con distinta vara que a los malls, supermercados y estadios de fútbol”

Desde ANEET Chile volvieron a manifestar su molestia con la autoridad sanitaria, revelando que los termómetros que ocupan centros comerciales están en malas condiciones y que en los coliseos deportivos ya no se respeta ni el distanciamiento social y menos el uso de mascarillas.

Como un “completo desconocimiento” de cómo funciona la industria de los eventos corporativos calificaron al Ministerio de Salud desde ANEET Chile, enfatizando que las restricciones sanitarias sólo van en desmedro de más de 100 mil puestos de trabajo que aún no pueden retomar sus actividades en forma normal por la eterna discriminación que ha tenido nuestra Industria.

“Aunque hemos demostrado ser un rubro seguro, profesional, controlado y trazable, donde los protocolos se cumplen a cabalidad, la ministra Begoña Yarza sigue sin entender que entregamos bienestar y que estamos lejos de ser un foco de contagio como ocurre en otros espacios abiertos y cerrados”, afirmó la presidenta de Aneet Chile, Pilar Villacura.

“Creemos que se nos sigue midiendo con distinta vara a los malls, supermercados y estadios de fútbol, quienes no cuentan con los elementos mínimos para control de aforos. Muchos tienen medidores de temperatura en deplorable estado que nadie fiscaliza y en partidos de fútbol prácticamente nadie utiliza mascarillas ni menos distanciamiento de 1 mt.”, reveló Villacura.

“Hoy vemos que la población está a favor de que se realicen eventos masivos. El traspié sufrido por Gary Medel en el Movistar Arena demuestra que los protocolos se cumplen en los eventos no solo masivos sino también en los corporativos, donde la cantidad de asistentes es mucho menor”, agregó la dirigente gremial.

“Finalmente, consideramos que complementar todas las herramientas para el control del contagio, tales como vacunación, ventilación, medición del CO2 y trazabilidad, son una excelente estrategia para ayudar a reactivar a la industria de los eventos corporativos, que entrega salud mental, calidad de vida, bienestar, conocimiento, entretenimiento y networking no solo a quienes viven las experiencias, sino también a los miles de emprendedores que la componen”, puntualizó Villacura.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Temuco: Presentan estudio sobre 43 casos despojo y demandas territoriales mapuche

El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…

1 hora hace

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

3 horas hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

3 horas hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

3 horas hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

3 horas hace