Categorías: ComunasSalud

Hospital Dr. Abraham Godoy Peña de Lautaro realiza inédita cirugía maxilofacial

Nueva técnica quirúrgica es poco frecuente en Chile y permite corregir deformidades dento-faciales de forma más eficiente en pacientes con patologías craneofaciales.

La unidad de cirugía maxilofacial del Hospital Dr. Abraham Godoy Peña de Lautaro, conformada por tres cirujanos maxilofaciales y una asistente dental, siguen innovando en nuevas técnicas quirúrgicas que permitan dar respuesta a pacientes que sufren patologías dentales que merman su calidad de vida.

Es por ello, que el equipo médico, apoyados por la Dra. Pamela Bórquez, ortodoncista del Hospital Intercultural de Nueva Imperial, realizaron un procedimiento poco frecuente para corregir la posición de ambos maxilares entre 10 a 12 milímetros, generando un cambio facial importante en un paciente de 30 años, proveniente de la zona costera de La Araucanía.

El cirujano maxilofacial del Hospital de Lautaro, Dr. Claudio Huentequeo, explicó que “esta es una cirugía ortognática que es más compleja que la convencional, ya que se realizan cortes a nivel de la mandíbula, el mentón, el maxilar superior y la zona de las órbitas que involucra ambos huesos cigomáticos. Estos cortes se llaman Le Fort I, a nivel del maxilar, y Le Fort III, a nivel de la zona de tercio medio, que son las órbitas. Lo novedoso aquí, es que hacemos ambos cortes de forma escalonada para poder avanzar, no solo 4 a 7 milímetros, que es lo común, sino que logramos hacer avances maxilares de hasta 12 milímetros con esta técnica combinada”.

Apoyo con software 3D y corte ultrasónico

Los pacientes que son sometidos a este procedimiento generalmente padecen una patología craneofacial que les impide la buena oclusión o mordida. Lo que genera además dolores faciales, articulares, trastornos temporomandibulares y, en ocasiones, puede provocar problemas respiratorios que afectan sistémicamente al paciente a nivel cardiovascular y metabólico.

Por esa razón es que para desarrollar esta cirugía se requiere realizar una planificación a través de software 3D y contar con recursos en el pabellón como sistemas de corte ultrasónico, para realizar cortes netos con mayor eficacia y precisión, disminuyendo el daño de tejidos blandos.

“Como equipo maxilofacial siempre tratamos traer las últimas técnicas a través de nuevas tecnologías, combinada con un buen soporte en investigación que es parte importante de lo que nosotros realizamos, y eso nos pone en una muy buena posición a nivel país, lo cual es un esfuerzo de este equipo, pero también del equipo de pabellón y del policlínico de este hospital”, agregó el Dr. Huentequeo.

A la vanguardia en cirugías dentales

El especialista también precisó que el procedimiento “nos da la posibilidad de que, en una sola cirugía, se pueda hacer un cambio inmediato en el paciente, sin necesidad de mayor tiempo, sin necesidad de mayores técnicas y con una muy buena proyectividad y pronóstico”.

De esta forma, el Hospital de referencia del Nodo Norte de la Red Araucanía Sur, se posiciona como punto de referencia en materia de cirugías odontológicas en la provincia de Cautín, poniendo las nuevas tecnologías al servicio de los usuarios del sistema público, para solucionar un problema de salud que además permite devolverles la sonrisa.

Editor

Entradas recientes

Denuncia de funcionarios de Obras Hidráulicas en La Araucanía: acusan maltrato laboral, persecución sindical e intromisión política

La Asociación ANFU-Riego alerta sobre vulneraciones sistemáticas de derechos fundamentales por parte de jefaturas en…

4 horas hace

Fiscalía solicita 63 años de cárcel para exalcalde de Renaico por delitos sexuales cometidos entre 2006 y 2020

Juan Carlos Reinao está acusado de violación, abuso sexual agravado y aborto contra cuatro mujeres,…

4 horas hace

Deportes Temuco y Magallanes se enfrentan este domingo en el Germán Becker por la fecha 10 del Ascenso

El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…

1 día hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco conformará una Fuerza de Tarea para combatir los grandes incendios forestales

Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…

1 día hace

Capturan en Viña del Mar a mujer que robó arma y placa de funcionaria PDI en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…

1 día hace

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

2 días hace