Categorías: Salud

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena confeccionó un Protocolo de Duelo para la comunidad

A raíz de la necesidad de otorgar a la familia hospitalaria una instancia solemne, formal y darle la real trascendencia e importancia que se requiere al momento del fallecimiento de un funcionario o un ser querido, al interior del Comité de Humanización de la Gestión, se concretó la idea de confeccionar un Protocolo de duelo para este difícil proceso.

Según el equipo a cargo de la confección de este protocolo, en el que se encuentran, además del comité antes mencionado, la Unidad de Acompañamiento Espiritual, el Departamento de Desarrollo de las Personas, Servicios Generales, Unidad de Transporte y Gestión de Pacientes, SAMU y Departamento de Calidad y Seguridad del Paciente; lo que se busca es honrar la partida por el fallecimiento de funcionarios activos y ex funcionarios, lo que implica hacer una despedida desde el reconocimiento y el afecto, acompañando a los compañeros de trabajo y a la familia.

Junto con ello, en este Protocolo, se quiere también dar la instancia de apoyo a los funcionarios que sufren la pérdida de algún familiar directo, expresándole solidaridad, respeto y compañía.

“Si falleciera un funcionario o funcionaria del establecimiento, ya sea por un accidente, enfermedad o por causas naturales, su jefatura comunicará al Departamento de Desarrollo de las Personas y a la Unidad de Comunicación y Relaciones Públicas, activando el Protocolo para dar inicio a su aplicación, que considera un trabajo coordinado y conjunto a nivel de diferentes instancias en nuestro Hospital”, indicó la Dra. María Isabel Toledo, integrante del Comité de Humanización de la Gestión y Unidad de Humanización.

Junto con ello agregó que se iniciarán acciones como la comunicación de fechas y horarios de ceremonias fúnebres vía mail y en la Página Web del hospital y, como un homenaje, en el banner “EN MEMORIA” se hará la descripción de la historia en el hospital del o la funcionaria fallecida; se hará llegar un mensaje de condolencia a la familia de parte del director del Hospital y se izará la bandera del establecimiento a media asta.

Dentro de los aspectos que contempla este protocolo, se considera la posibilidad de ofrecer a la familia, para el velatorio, el Auditorio Gonzalo Ossa Abel por un tiempo acotado. Acto Ecuménico y ritos de despedida Ecuménico, entre otras acciones.

En el caso de Fallecimiento de familiares directos como cónyuge, hijos, hermanos, padre, madre y nietos, la jefatura de cada funcionario cuyo familiar directo fallece, informará a la Unidad de Comunicación y RRPP, para emitir un comunicado masivo de información a todo el Hospital y enviar una tarjeta de condolencias al funcionario o funcionaria.

Por último, la Dra. Toledo señaló que “Para cualquier duelo nuestro Hospital además cuenta con la posibilidad de ofrecer acompañamiento a su equipo de salud y la familia, ya sea acompañamiento emocional a través del Centro de Escucha o acompañamiento espiritual a través de la Unidad de Acompañamiento Espiritual”.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

7 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

8 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace