Categorías: Comunas

Inauguran Jardín Infantil de Lumaco en el inicio de un nuevo año parvulario de la JUNJI

Se trata del jardín infantil y sala cuna “Pichikeque Newen”, un espacio educativo moderno para 48 niños y niñas de 3 meses a 4 años. 

Cerca de 5 mil niños y niñas ingresaran a los jardines infantiles de la JUNJI en La Araucanía, en el inicio de un nuevo año parvulario que comienza el jueves 3 de marzo para los niños que asisten por primera vez y el lunes 7 para los antiguos.

En este contexto y dando la partida oficial a las actividades educativas de manera presencial en los jardines infantiles y salas cuna de la región, se realizó la inauguración del jardín infantil “Pichikeche Newen” de Lumaco; un espacio educativo moderno para 48 párvulos de 3 meses a 4 años que, por efectos de la Pandemia, no había sido inaugurado formalmente con la participación de la comunidad del sector.

Así lo señaló, Juan Pablo Orlandini, Director Regional de JUNJI Araucanía, “con esta inauguración que inició con un llellipun para agradecer por la tierra, la naturaleza y su gente, estamos dando inicio al nuevo año de educación parvularia para dar la bienvenida a las familias y transmitirles que nuestros jardines infantiles cumplen con los estándares de calidad tanto en infraestructura como en educación y que seguimos cumpliendo con los protocolos de higiene y seguridad para que los niños y niñas asistan de forma presencial”. 

En ese sentido el Alcalde de Lumaco, Richard Leonelli dijo que, “muy importante contar con la inauguración de este jardín infantil que en este tiempo de pandemia no ha dejado de funcionar, ya sea de manera virtual y ahora presencial, pero siempre se ha estado atendiendo a los niños por lo tanto estamos contentos porque tenemos un jardín infantil con tecnología el cual permite que nuestros niños y niñas estén seguros”.

Pamela Muñoz, apoderada de la unidad educativa manifestó que, “en mi caso particular, soy una madre que trabaja, entonces necesitamos al jardín infantil no solo para los cuidados, lo necesitamos como un ente educativo que es lo que finalmente es, que nos puedan ayudar, a dirigir porque nosotras como mamás no las sabemos todas, no sabemos dirigir el aprendizaje y en ese sentido cobra real importancia el trabajo que realizan las educadoras y el equipo técnico para entregar una educación temprana de calidad”.

El jardín infantil “Pichikeche Newen”, la fuerza de los niños en mapudungun, es un edificio de 621 metros cuadrados, cuyo sello educativo es intercultural incorporando la cultura mapuche a sus prácticas educativas, para lo cual cuenta con educadores de Lengua y Cultura Indígena ELCI, que complementan los aprendizajes de los párvulos.

Cabe destacar que la JUNJI tiene 150 jardines infantiles y programas educativos ubicados en sectores rurales y urbanos de toda la región, y que se encuentran preparados con los protocolos sanitarios correspondientes para asegurar el cuidado y bienestar de los niños y niñas, en este nuevo año parvulario que comienza.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

9 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

10 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace