Las reflexiones en torno a las artes nunca se cierran y, en el contexto de una región con escasos espacios de exhibición dedicados a las artes visuales y en general al área artística, parece que nunca han comenzado siquiera. Por ello, el encuentro “Curatoría en contexto regional, reflexiones desde Wallmapu”, viene a abrir una puerta a un nuevo espacio para el conocimiento y desarrollo de las artes locales.
El encuentro se llevará a cabo los días 27, 28 y 29 de octubre del 2022 en Temuco, donde se plantea una reflexión en torno al rol y concepto de curatoría, desde una mirada territorial. Se analizará el término de curatoría como la acción de reunir en un espacio expositivo pensamientos artísticos y estéticos encarnados en piezas, instalaciones y/o procesos para construir discursos que repercutan en las culturas a través de su exhibición pública. El objetivo es reflexionar en torno al rol del curador o curadora como quien decide qué piezas, instalaciones, procesos u obras son relevantes para ser tomadas en cuenta por el público.
“Nos preguntamos por el ejercicio curatorial en y desde wallmapu, asumiendo la vigencia que adquiere en el presente planetario la construcción de discursos y su relevancia política. Contextualizar este rol a la realidad regional en un país como Chile, de fricciones, contradicciones, afinidades y contagios de prácticas artísticas y culturales locales, no solo plantea un desafío importante, sino que asume la tarea por la generación de saber desde posturas descentralizadas, implicadas, situadas y colaborativas”, comentan Nicole Aliste Carrasco artista visual y José Isla Hidalgo investigador escénico, ambos co-investigadores y coordinadores del encuentro.
Convocatoria y mesas de trabajo
Se convoca a personas vinculadas al mundo de las culturas y las artes de la región de La Araucanía y del país. Es así, que pueden postular artistas, investigadores/as de las artes y/o ciencias sociales, curadores, gestores/as, programadores/as y trabajadores de espacios culturales, docentes y estudiantes de arte, entre otros/as, quienes deberán presentar propuestas para ser parte de alguna de las 6 mesas que componen el encuentro.
Quienes postulen podrán seleccionar una mesa según su área de interés. Los lineamientos son: 1) Prácticas curatoriales, archivos y memorias pendulares, 2) Experiencias curatoriales expandidas, 3) Curatoría y activismo, propuestas y desafíos en tiempos de crisis, 4) ¿Cómo trabajar una curaduría considerando a las personas? Curadurías críticas y mediación cultural, 5) Mediación y difusión artística intercultural en wallmapu y 6) Prácticas curatoriales en Wallmapu.
Las propuestas podrán ser enviadas en texto, imagen, audio y/o video, que deberán adjuntar en el formulario de google para la postulación, disponible en el instagram del proyecto https://www.instagram.com/curatorialencontexto/ o pedir más información al correo electrónico produce@lalluviosa.com.
La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…
· Durante su participación en la Comisión de Educación de la Cámara en La Araucanía,…
Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…
Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…
La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…
Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…