Categorías: Actualidad

Jornada de observación astronómica “Araucanía Bajo Estrellas” se realizará este jueves en el Pabellón Araucanía

El evento está programado para este 24 de marzo a las 18:00 horas. Quienes deseen asistir a esta novedosa actividad, deben inscribirse a través del link: https://pabellonaraucania.cl/eventos/araucania-bajo-estrellas/

Los cielos de La Araucanía se convertirán en el panorama imperdible de este jueves en el marco del Día de la Astronomía en Chile, el que se conmemora cada 21 de marzo. La instancia, que fue creada para poner en valor las ciencias astronómicas y motivar el interés del público general y de los estudiantes para acercarse a esta disciplina, tendrá una interesante jornada en la capital regional.

Diversas actividades se están efectuando en todo el país y nuestra región no será la excepción. Es por ello que este jueves 24 de marzo la capital regional será el escenario principal de un novedoso evento denominado “Araucanía Bajo Estrellas”, una jornada inolvidable para los amantes del espacio con variadas observaciones astronómicas, charlas y relatos de objetos observados, todo rodeado de un entorno ideal para la observación del universo y poder disfrutar de una experiencia inolvidable.

El encuentro es organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, el Gobierno Regional, la Corporación de Desarrollo Araucanía, la Sociedad Chilena de Astrónomos SOCHIAS, la Universidad Autónoma de Chile y Cooperativa Geodésica, con el fin de conmemorar el Día de la Astronomía en nuestra región.

El Gobernador Regional y presidente del directorio de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Luciano Rivas Stepke, hizo un llamado a participar de esta importante iniciativa. “Quiero invitar a los habitantes de nuestra región a participar de una jornada inolvidable llamada ‘Araucanía bajo estrellas’, que se desarrollará en el marco del Día de la Astronomía en nuestra capital regional y que permitirá disfrutar y realizar distintos tipos de observaciones como solares, asistidas y con telescopios, además de poder participar de charlas y presentaciones, sin duda, un panorama ideal para disfrutar en el Pabellón Araucanía”.

Asimismo, la Doctora en Astrofísica, Docente de la Universidad Autónoma de Chile y Coordinadora Nacional de Educación Astronómica, Angie Barr Domínguez, también invitó a la comunidad a formar parte de esta novedosa actividad, “invitamos a toda la comunidad a participar de esta hermosa actividad, aprovechar los cielos hermosos que tiene esta región. Actividad que comenzará con observaciones solares y posteriormente nocturnas, por lo que también quienes asistan deberán contar con ropa abrigada para disfrutar de la jornada”.

La jornada se iniciará a partir de las 18:00 horas con las esperadas observaciones solares, actividad en que los primeros 50 asistentes obtendrán, de manera gratuita, lentes de observación solar. Posteriormente, a las 21:00 horas, se dará paso a las observaciones por tres telescopios, oportunidad en que los participantes podrán elegir hasta tres estrellas. Ya a las 22:00 horas será el turno de la astronomía asistida, además de charlas para explicar dicha técnica, como también la observación en tiempo real de Nebulosas, Galaxias y Cúmulos estelares para finalizar con el relato de objetos observados y presentaciones vinculadas a este gran evento astronómico.

Quienes deseen asistir a esta novedosa jornada deben contar con pase de movilidad y se deben inscribir a través de la página web, www.pabellonaraucania.cl o directamente a través del siguiente link https://pabellonaraucania.cl/eventos/araucania-bajo-estrellas/ para poder formar parte de este panorama completamente gratuito y disfrutar de las maravillas astronómicas en los cielos de nuestra Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

52 minutos hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

1 hora hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

1 hora hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

1 hora hace

Esfuerzo, formación y compromiso: 30 mujeres de La Araucanía concretan un paso clave en su desarrollo profesional

Con aplausos, abrazos emocionados y relatos de esfuerzo personal, 30 trabajadoras de jardines infantiles y…

2 horas hace