Categorías: Educación

JUNJI Araucanía y DOS realizan diálogo con juntas de vecinos y centros de padres sobre el retorno de párvulos a los jardines infantiles

En el diálogo se presentaron temáticas relacionadas con el Programa Nacional de Vacunación y en particular, al proceso de inoculación del Covid- 19 en los párvulos; y los protocolos relacionados con la Pandemia implementados en los jardines infantiles.

Representantes de Juntas de Vecinos, redes comunitarias y Centros de Padres de jardines infantiles de la JUNJI, se dieron cita en un encuentro ciudadano virtual denominado “Volvamos, la importancia del retorno a los jardines infantiles”.

La actividad organizada por la JUNJI y la División de Organizaciones Sociales de la Segegob, permitió compartir información relevante sobre las medidas de higiene y seguridad que permitirán un retorno seguro a las unidades educativas y la importancia de la presencialidad para el desarrollo integral de los niños y niñas.

“Agradecemos a todos quienes participaron en este diálogo porque para nosotros es muy importante contar con el apoyo de la ciudadanía para poder informar sobre nuestros protocolos de seguridad y las medidas que hemos tomado para dar tranquilidad a las familias sobre el retorno de sus niños y niñas al jardín infantil”, destacó el director regional de la JUNJI, Juan Pablo Orlandini.

Por su parte, el presidente de la Junta de Vecinos Los Araucanos de la comuna de Loncoche, Luis Cabrera, dijo “la capacitación fue muy buena, y hay que seguir trabajando así, de forma seria y profesional como lo ha hecho JUNJI con sus protocolos, para aumentar las matriculas”.

El diálogo contó con la participación de la enfermera y académica de la Universidad Mayor, experta en salud del niño, niña y adolescentes, Luisa Cerna quien se refirió al Programa Nacional de Vacunación y en particular, al proceso de inoculación del COVID-19 en los párvulos; quien señaló, que “participar en el conversatorio, fue una experiencia muy gratificante ya que se evidenció la excelente relación que existe entre los jardines infantiles y sus apoderados, el ambiente grato y cordial que existe junto con la premisa y la fuerza para mantener el retorno seguro de los niños y niñas a los jardines infantiles, dando la importancia que tiene la presencialidad para la estimulación temprana y la adquisición de las competencias que les permitirán desarrollarse en cada etapa del ciclo vital”.

De igual manera, el equipo de Prevención, Clima Laboral y Seguridad de la JUNJI, presentó los protocolos relacionados con la Pandemia que han sido implementados en los jardines infantiles, para luego dar paso a opiniones y consultas de los participantes del encuentro.

prensa

Entradas recientes

Joven temuquense es nominada como “Ícono de Inspiración” en los Fashion Awards 2025

Camila Vega, de 22 años, representa a La Araucanía en un certamen nacional que reconoce…

1 hora hace

Agricultor de 82 años sobrevive a ataque armado en su predio en Ercilla: hijo denuncia inacción policial

Juan de Dios Fuentes, histórico agricultor de la zona de Pidima, fue nuevamente atacado por…

2 horas hace

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

5 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

5 horas hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

6 horas hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

6 horas hace