Categorías: ActualidadEducación

La Araucanía ya cuenta con sus representantes para el Congreso Nacional Explora de Investigación e Innovación Escolar

Durante dos jornadas, niñas, niños y jóvenes de distintos puntos de la región se reunión en Villarrica para dar a conocer sus investigaciones en torno a temáticas como el medio ambiente, salud mental, entre otros.

Con la presencia de más de 90 estudiantes, el pasado 8 y 9 de noviembre se llevó a cabo en Villarrica, el XIX Congreso Regional Explora de Investigación e Innovación escolar, en el que niñas, niños y jóvenes de distintos puntos de la región presentaron sus proyectos que han venido desarrollando durante el año y que son candidatos a representar a la región en el Congreso Nacional del Programa Explora, parte del Ministerio de Ciencia.

La primera jornada contó con un espacio abierto para todo público, donde la comunidad pudo recorrer los distintos stands de las y los expositores, donde se podían encontrar proyectos de distintas áreas como cuidado del medio ambiente, salud mental y tecnología, entre otros. “Esta instancia fue una oportunidad para que jóvenes de toda la región conocieran realidades diversas y compartan sus proyectos, motivaciones y resultados con otros”, declaró Daniel Opazo, director de Explora La Araucanía.

En tanto, el segundo día fue de aprendizaje y compañerismo, donde las y los participantes pudieron ser parte de talleres impartidos por investigadoras e investigadores del Campus UC Villarrica, además de un cierre donde se entregaron reconocimientos a todas las academias.

El objetivo de estos congresos que se realizan en todo Chile es buscar equipos – de educación básica y media- representantes para la instancia nacional, potenciando los conocimientos desde el nivel escolar.

En nuestra región, un comité compuesto por más de 30 investigadoras e investigadores fue el encargado de seleccionar a las cuatro academias representantes de La Araucanía tras una exhaustiva evaluación. Los proyectos escogidos fueron: en el área de investigación, Liceo San Francisco de Nueva Imperial (Educación básica) con su proyecto “Variación de la población de aves en el sector Junta de Río”; y Escuela Básica Particular Emprender de Temuco (Educación media) con la investigación “Efecto Biorremediador del aserrín de pino y estiércol de gallina”.

En tanto, para el área de innovación, son Liceo San Francisco de Nueva Imperial (Educación básica) con su trabajo “¡Separo residuos y preparo mi compost!”; y Liceo Luis González Vásquez (Educación media) de la misma comuna, con su proyecto “Recolectando agua lluvia”.

Todos ellos serán parte del Congreso Nacional Explora, el que contará con la participación de estudiantes representantes de cada región del país.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

7 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

11 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

11 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

11 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace