Categorías: ActualidadEducación

La Araucanía ya cuenta con sus representantes para el Congreso Nacional Explora de Investigación e Innovación Escolar

Durante dos jornadas, niñas, niños y jóvenes de distintos puntos de la región se reunión en Villarrica para dar a conocer sus investigaciones en torno a temáticas como el medio ambiente, salud mental, entre otros.

Con la presencia de más de 90 estudiantes, el pasado 8 y 9 de noviembre se llevó a cabo en Villarrica, el XIX Congreso Regional Explora de Investigación e Innovación escolar, en el que niñas, niños y jóvenes de distintos puntos de la región presentaron sus proyectos que han venido desarrollando durante el año y que son candidatos a representar a la región en el Congreso Nacional del Programa Explora, parte del Ministerio de Ciencia.

La primera jornada contó con un espacio abierto para todo público, donde la comunidad pudo recorrer los distintos stands de las y los expositores, donde se podían encontrar proyectos de distintas áreas como cuidado del medio ambiente, salud mental y tecnología, entre otros. “Esta instancia fue una oportunidad para que jóvenes de toda la región conocieran realidades diversas y compartan sus proyectos, motivaciones y resultados con otros”, declaró Daniel Opazo, director de Explora La Araucanía.

En tanto, el segundo día fue de aprendizaje y compañerismo, donde las y los participantes pudieron ser parte de talleres impartidos por investigadoras e investigadores del Campus UC Villarrica, además de un cierre donde se entregaron reconocimientos a todas las academias.

El objetivo de estos congresos que se realizan en todo Chile es buscar equipos – de educación básica y media- representantes para la instancia nacional, potenciando los conocimientos desde el nivel escolar.

En nuestra región, un comité compuesto por más de 30 investigadoras e investigadores fue el encargado de seleccionar a las cuatro academias representantes de La Araucanía tras una exhaustiva evaluación. Los proyectos escogidos fueron: en el área de investigación, Liceo San Francisco de Nueva Imperial (Educación básica) con su proyecto “Variación de la población de aves en el sector Junta de Río”; y Escuela Básica Particular Emprender de Temuco (Educación media) con la investigación “Efecto Biorremediador del aserrín de pino y estiércol de gallina”.

En tanto, para el área de innovación, son Liceo San Francisco de Nueva Imperial (Educación básica) con su trabajo “¡Separo residuos y preparo mi compost!”; y Liceo Luis González Vásquez (Educación media) de la misma comuna, con su proyecto “Recolectando agua lluvia”.

Todos ellos serán parte del Congreso Nacional Explora, el que contará con la participación de estudiantes representantes de cada región del país.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace