“La Estantería” certifica a 25 emprendedores en su primera generación

La escuela virtual de emprendimiento es una iniciativa de la Corporación de Desarrollo Araucanía, el Gobierno Regional y la Cooperativa Sin Cabeza. El cierre del proyecto será en el próximo “Rock & Food” programado para el 15 y 16 de enero en el Pabellón Araucanía.

La Corporación Desarrollo Araucanía, el Gobierno Regional y la Cooperativa Sin Cabeza dieron por finalizada la primera etapa del ambicioso proyecto “La Estantería”, escuela virtual de emprendimiento que ayudó a diversos productores locales, entregando conocimientos y herramientas para mejorar sus negocios en diversas temáticas.

La íntima ceremonia realizada en el Pabellón Araucanía contó además con cuatro charlas a cargo de los profesores que formaron parte del curso y que expusieron sobre diferentes temáticas, incluidas en el currículo del modelo de formación online.

Los certificados de la primera generación fueron Marioly Cuevas, Claudia Sandoval, Carolina Díaz, Catherine Gay, Macarena Henríquez, Rose Marie Hevia, Lidia Huechan, Claudia Jara, Ángeles Lagos, María Francisca Llanquihuen, Ana Maldonado, Sara Mancilla, Katherine Mellado, Marcia Paillaleo, Patricia Silva, Johana Rivera, Asisa Sáez, Jorge Sánchez, Nadine Vargas, Nancy Becerra, Karla Beltrán, Isabel Cartes, Mabel Castro, Pamela Cid y Sue Helen Contreras.

“El curso me ayudó mucho a conocer los diferentes tipos de formalización y con ello poder identificar el más adecuado para mi emprendimiento. También tuve la oportunidad de identificar cual es la imagen del negocio que quiero proyectar, los efectos de la marca y sacarle todo el potencial a nuestro logo, más allá de la simple mirada de las redes sociales. Nos entregaron un sinfín de conocimientos, incluyendo aspectos tan fundamentales como la fotografía”, explicó Catherine Gay, creadora de “Cuatro Ovejas”.

El cierre para los emprendedores de “La Estantería” será en el próximo “Rock & Food”, actividad que reunirá feria, música, comida y que está programada para el 15 y 16 de enero en el Pabellón Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Temuco se convierte en epicentro iberoamericano del patrimonio ferroviario con Congreso Internacional PHTF Chile 2025

· El encuentro gratuito se realizará entre el lunes 17 y viernes 21 de noviembre…

4 horas hace

FAO otorga reconocimiento internacional a patrimonios agrícolas de La Araucanía

En la designación de Sitios SIPAM, se destacó, entre otros, a la red de la…

5 horas hace

Voto obligatorio en Chile: Multas, excusas válidas y qué hacer si no puedes asistir

Este domingo 16 de noviembre se realizarán las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile, y…

5 horas hace

Motocrosista de Pucón se titula campeón de Chile en los 50cc

Corredor local Tomás Águila, de sólo 8 años, fue confirmado en el liderazgo de su…

6 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco impulsa formación en salud para fortalecer la promoción y apoyo a la lactancia materna

La carrera de Técnico en Enfermería Gineco-Obstétrica y Neonatal del Centro de Formación Técnica Santo…

6 horas hace

Claudia Tapia cierra su campaña a Diputada con fuerza y emoción: una candidata que conquistó corazones y esperanzas en la Araucanía

A pocas horas del término formal de las campañas políticas, este miércoles 12 de noviembre,…

6 horas hace