“La Estantería: Rock & Food” promete dos días de música, emprendimiento y buena mesa

El evento, organizado por la Corporación de Desarrollo Araucanía, el Gobierno Regional, el Pabellón Araucanía y la Municipalidad de Temuco, está programado para el sábado 15 y el domingo 16 de enero. El aforo máximo será de 300 personas en la explanada del hito arquitectónico ubicado a los pies del cerro Ñielol.

El 2022 se iniciará a lo grande en la Corporación de Desarrollo Araucanía. Esto porque finalmente se confirmó el regreso de uno de los eventos más esperados: “La Estantería: Rock and Food”, evento programado para este sábado 15 y domingo 16 de enero, desde las 11 horas, en el Pabellón Araucanía, ubicado a los pies del cerro Ñielol.

La iniciativa, que además es organizada por el Gobierno Regional de La Araucanía, la Municipalidad de Temuco y el Pabellón Araucanía, será el marco ideal para dar cierre a una de las iniciativas más importantes de la corporación en 2021. “La Estantería”, escuela virtual de emprendimiento, fue un apoyo real para emprendedoras y emprendedores en plena pandemia, entregando conocimiento y capacidades para enfrentar de mejor manera los desafíos que imponen los mercados, aspectos que demostrarán en una exclusiva feria que contará los 25 egresados de la primera generación.

La feria estará protagonizada por los emprendimientos “Artesanias Kako”, “Vroll”, “Dulzura Onírica”, “Pincelanas”, “Dulce Dominga”, “Lovely Mantequillas”, “Toque de Canela”, “Universo Sureño”, “Cuatro Ovejas”, “Sweet Maní”, “Creaciones Rose”, “Taiñpewman”, “Quellén Alimentos”, “Kochu Mapu”, “Ana Tejedora”, “Romero Temptationem”, “Silvestre”, “Aziza Telares”, “Hidrolatos Rayen”, “Nobleza Natural”, “Mamul Mapu”, “Bimba Sabores”, “Creaciones Marillán”, “Marieta” y “Dulces Suyai”.

Cabe recordar que la primera versión del “Rock & Food” fue en 2019 con un saldo positivo. En un contexto normal y mucho más amigable, más de 6 mil personas visitaron el Pabellón Araucanía, algo que en esta nueva versión se verá drásticamente modificado con los estragos de la pandemia. En definitiva, la organización dispondrá de un aforo total en la explanada del hito arquitectónico de 300 personas, las que deberán acceder de manera principal por calle Manuel Bulnes, presentando al ingreso el pase de movilidad, pasar por el control de temperatura y registrarse con el equipo a cargo de ambas jornadas.

Las puertas del recinto se abrirán a las 11 horas y, junto al evento, el público podrá disfrutar la oferta que entregará el restaurante “Paula Gourmet” y también “TiendaAraucania.cl”, especialmente pensada para la actividad. Además, la explanada contará con diversos food trucks y un patio de comida con todos los resguardos solicitados por la autoridad sanitaria. 

Programación 

“La Estantería: Rock & Food” parte el sábado a las 12 horas con un bloque infantil, el que se repetirá a las 15 horas pensando en los más pequeños de la casa. Desde las 16 horas será el turno del cuentacuentos “Cuentos para soñar la esperanza”, instancia propicia para compartir en familia en un ambiente grato y amigable.

Para las 16:15 horas está programado un conversatorio relacionado a las industrias creativas, instancia que tendrá un aforo de 30 personas y que se desarrollará en el auditorio del Pabellón Araucanía.

La música también será uno de los grandes atractivos. A las 17:30 horas será la presentación de la banda de blues regional “CoolCats”, dejando para el cierre, desde las 19 horas, a la reconocida agrupación “Fiat 600”.

El domingo se repetirán los shows infantiles a las 12 y 15 horas, iniciando los espectáculos musicales con “Hotel Savoy” (16.30 horas), “Zona 80” (18 horas) y cerrará todo la espectacular “Royal Band”, culminando así la segunda jornada.

“Nos sentimos muy contentos, como Gobierno Regional, de liderar y apoyar a través de la Corporación Desarrollo Araucanía esta iniciativa, donde estamos entregando más y mejores espacios para que los emprendedores de toda La Araucanía pueden promocionar y comercializar sus productos en el Pabellón Araucanía, que en estas fechas se convierte en un importante atractivo turístico para las personas que visitan y que viven en Temuco”, destacó el Gobernador regional, Luciano Rivas.

La primera autoridad de la región hizo un llamado a disfrutar de la jornada que se vivirá a los pies del cerro Ñielol. “Esperamos que todos visiten y conozcan los emprendimientos de estos 25 expositores, que han sido parte del proyecto escuela virtual de emprendimiento, donde además de la feria, que les permitirá comercializar sus iniciativas, estos emprendedores podrán fortalecer sus capacidades, habilidades de ventas y generar nuevas alianzas posibilitando la creación de nuevos negocios”, remató el Gobernador.

prensa

Entradas recientes

Gobierno de La Araucanía comparte avances de la Política Pública Regional de Fomento Productivo con mujeres de la pesca artesanal

En la actividad, desarrollada en la comuna de Toltén, participaron más de 30 Mujeres de…

2 horas hace

GORE inicia el mayor proyecto de agua potable rural en La Araucanía

Obra de más de $12 mil millones llevará agua a comunidades rurales de Freire y…

2 horas hace

Villarrica lidera en vacunación contra la influenza: primer lugar en Cautín y segundo en La Araucanía

Con el fin de reforzar la protección de la comunidad durante el invierno y   rebrotes…

3 horas hace

Multigremial de La Araucanía llama a Jeannette Jara a definirse ante el historial de parlamentarios comunistas en materia de seguridad

“Es legítimo y necesario preguntarle a la candidata Jara si respaldará las leyes que han…

3 horas hace

Deportes Temuco cae ante Santa Cruz y se complica en la tabla del Ascenso

El “Pije” sufrió una dura derrota por 2-0 como visitante, en un duelo marcado por…

15 horas hace