Categorías: ActualidadSalud

Laboratorio Clínico del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena capacita a personal de los servicios clínicos para toma de muestras, envío y recepción de examen de viruela símica

Laboratorio clínico cuenta con todas las técnicas necesarias para tomar la muestra

Con el objetivo de entregar información al personal de salud del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, el Laboratorio Clínico se encuentra capacitando en la correcta toma y envío de muestras al laboratorio para estudio de casos sospechosos infectados con viruela símica.

Ante la ocurrencia de casos de viruela símica, en varios países a nivel mundial, 68 en Chile y 3 en Temuco además del potencial de riesgo de transmisión asociado a la interacción con el paciente y sus muestras biológicas, el establecimiento desarrolló un instructivo que pretende dar directrices según estándares del MINSAL respecto a la correcta toma de muestras, envío de estas al laboratorio clínico y recepción en Laboratorio, en casos sospechosos de viruela símica en Araucanía Sur, para posterior envío al ISP que confirme dicha enfermedad.

El HHHA cuenta con las técnicas necesarias para tomar la muestra, que se extrae desde las lesiones de la piel (puede ser desde el techo o el líquido de las vesículas, pústulas y las costras secas). Se almacenan en un tubo seco, estéril y debe mantenerse a temperatura de refrigeración para ser trasladadas al Instituto de Salud Pública, quienes son los encargados de confirmar o descartar el diagnóstico”.

Según explicó el jefe del Laboratorio, TM. Andrés San Martín, “nuestro equipo de turno de laboratorio es el responsable de realizar la gestión de recepción de muestras en todo horario, para posteriormente realizar el envío y derivación correspondiente al ISP por nuestra sección de preanalítica del laboratorio. Todos los procesos internos y de capacitación de toma de muestras en los servicios, fueron protocolizados y supervisados por nuestra encargada de bioseguridad del laboratorio”.

Cabe destacar que el el Hospital Regional cuenta con experiencia en manejo de patologías infectológicas emergentes, como fue el trabajo realizado desde el principio con COVID-19.

Al respecto, el recinto tiene un equipo de tecnología de punta que trabaja 24/7 para el procesamiento de muestras de COVID, fue uno de los primeros 6 en comenzar a procesar las muestras de toda la región pública de La Araucanía por lo que esperan recibir, prontamente la autorización del ISP para realizar las confirmaciones de viruela símica en la región mediante Biología Molecular.

Claudio Vega, subdirector médico del HHHA dijo que “tenemos un equipo de tecnología de punta nuestro Hospital fue el primero en Chile en enfrentar la pandemia por SARSCoV2 que provoca la enfermedad del COVID-19. En ese mismo ámbito, también el Hospital fue el primero en Chile y en regiones en ser acreditado para realizar el proceso de exámenes PCR, por lo que actualmente se encuentra preparado para diagnosticar de manera oportuna y atender a toda persona que tenga lesiones sospechosas si es que el ISP lo autoriza”-

La “viruela del mono” Es una enfermedad que se transmite por contacto físico directo (piel con piel), con lesiones como erupciones cutáneas, fluidos corporales o costras de personas infectadas, también por emisiones de gotitas respiratorias, y contacto con ropa o utensilios de comer de una persona infectada.

Sus síntomas más frecuentes son erupciones cutáneas, cefalea, fiebre superior a 38,5°, dolor muscular, de espalda, sensación de agotamiento e inflamación o hinchazón de ganglios.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

31 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

42 minutos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

47 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

55 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

1 hora hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace