Lanzan búsqueda activa de casos en establecimientos educacionales

El seremi de Salud junto a la titular de Educación lanzaron la estrategia que busca generar un espacio seguro en materia sanitaria

La Seremi de Educación, Maria Isabel Mariñanco y su par de salud, Andrés Cuyul lanzaron en dependencias de la Escuela Trigales de Temuco, la estrategia de búsqueda activa de casos en el marco del plan #SeamosComunidad y que busca acercar los testeos a alumnos y apoderados en este retorno a clases, que contempla además que se retome la jornada escolar completa.

“Con esta estrategia lo que se busca es dar mayores herramientas sanitarias a los establecimientos atendido a que los estudiantes estarán más tiempo. Efectivamente durante el primer semestre hubo un proceso de flexibilidad, que fue implementado por cerca del 80% de los establecimientos de la región”, precisó Mariñanco

Por su parte, el titular regional de Salud, Andrés Cuyul, señaló “La idea acá es generar un entorno saludable, prevenir la presencia del SARS COV 2, en los establecimientos de las 32 comunas de la región, esto en alianza con educación y los municipios, de modo que se haga costumbre el testeo preventivo. Así mismo, se aumentará el tiempo de recreos a fin de mejorar la ventilación en las salas de clases”, enfatizó.

En representación de la comunidad escolar, Vivian Caballero, apoderada de la Escuela Trigales dijo que “esta es una muy buena iniciativa que permite evitar sorpresas” pues en su caso, debido al testeo aleatorio en la escuela, verificaron su contagio durante el semestre pasado. Mientras, Agustín Pizarro, estudiante y uno de los voluntarios en el testeo, hizo un llamado a los niños a ser parte de esta iniciativa pues dijo no duele y además permite saber si estás o no con el virus.

La directora del establecimiento, Pamela Pacheco, precisó que son más de 700 personas en la escuela entre niños y funcionarios, indicando que “me parece muy interesante el que se faciliten estos procesos, como el testeo, para toda la comunidad”.

Las autoridades precisaron que la estrategia lanzada hoy tendrá una duración de un mes para luego ser analizada en cuanto a su efectividad.

Cabe recordar, que del total de estudiantes beneficiarios con esta alianza, correspondiente a 184.483 se deben restar (por el momento) a los 3.612 estudiantes de las comunas de Lonquimay y Curarrehue, que debido a las condiciones climáticas debieron suspender el inicio del segundo semestre.

Editor

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

2 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

2 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

2 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

2 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

2 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

2 horas hace