Lanzan búsqueda activa de casos en establecimientos educacionales

El seremi de Salud junto a la titular de Educación lanzaron la estrategia que busca generar un espacio seguro en materia sanitaria

La Seremi de Educación, Maria Isabel Mariñanco y su par de salud, Andrés Cuyul lanzaron en dependencias de la Escuela Trigales de Temuco, la estrategia de búsqueda activa de casos en el marco del plan #SeamosComunidad y que busca acercar los testeos a alumnos y apoderados en este retorno a clases, que contempla además que se retome la jornada escolar completa.

“Con esta estrategia lo que se busca es dar mayores herramientas sanitarias a los establecimientos atendido a que los estudiantes estarán más tiempo. Efectivamente durante el primer semestre hubo un proceso de flexibilidad, que fue implementado por cerca del 80% de los establecimientos de la región”, precisó Mariñanco

Por su parte, el titular regional de Salud, Andrés Cuyul, señaló “La idea acá es generar un entorno saludable, prevenir la presencia del SARS COV 2, en los establecimientos de las 32 comunas de la región, esto en alianza con educación y los municipios, de modo que se haga costumbre el testeo preventivo. Así mismo, se aumentará el tiempo de recreos a fin de mejorar la ventilación en las salas de clases”, enfatizó.

En representación de la comunidad escolar, Vivian Caballero, apoderada de la Escuela Trigales dijo que “esta es una muy buena iniciativa que permite evitar sorpresas” pues en su caso, debido al testeo aleatorio en la escuela, verificaron su contagio durante el semestre pasado. Mientras, Agustín Pizarro, estudiante y uno de los voluntarios en el testeo, hizo un llamado a los niños a ser parte de esta iniciativa pues dijo no duele y además permite saber si estás o no con el virus.

La directora del establecimiento, Pamela Pacheco, precisó que son más de 700 personas en la escuela entre niños y funcionarios, indicando que “me parece muy interesante el que se faciliten estos procesos, como el testeo, para toda la comunidad”.

Las autoridades precisaron que la estrategia lanzada hoy tendrá una duración de un mes para luego ser analizada en cuanto a su efectividad.

Cabe recordar, que del total de estudiantes beneficiarios con esta alianza, correspondiente a 184.483 se deben restar (por el momento) a los 3.612 estudiantes de las comunas de Lonquimay y Curarrehue, que debido a las condiciones climáticas debieron suspender el inicio del segundo semestre.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

3 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

4 horas hace