Lanzan búsqueda activa de casos en establecimientos educacionales

El seremi de Salud junto a la titular de Educación lanzaron la estrategia que busca generar un espacio seguro en materia sanitaria

La Seremi de Educación, Maria Isabel Mariñanco y su par de salud, Andrés Cuyul lanzaron en dependencias de la Escuela Trigales de Temuco, la estrategia de búsqueda activa de casos en el marco del plan #SeamosComunidad y que busca acercar los testeos a alumnos y apoderados en este retorno a clases, que contempla además que se retome la jornada escolar completa.

“Con esta estrategia lo que se busca es dar mayores herramientas sanitarias a los establecimientos atendido a que los estudiantes estarán más tiempo. Efectivamente durante el primer semestre hubo un proceso de flexibilidad, que fue implementado por cerca del 80% de los establecimientos de la región”, precisó Mariñanco

Por su parte, el titular regional de Salud, Andrés Cuyul, señaló “La idea acá es generar un entorno saludable, prevenir la presencia del SARS COV 2, en los establecimientos de las 32 comunas de la región, esto en alianza con educación y los municipios, de modo que se haga costumbre el testeo preventivo. Así mismo, se aumentará el tiempo de recreos a fin de mejorar la ventilación en las salas de clases”, enfatizó.

En representación de la comunidad escolar, Vivian Caballero, apoderada de la Escuela Trigales dijo que “esta es una muy buena iniciativa que permite evitar sorpresas” pues en su caso, debido al testeo aleatorio en la escuela, verificaron su contagio durante el semestre pasado. Mientras, Agustín Pizarro, estudiante y uno de los voluntarios en el testeo, hizo un llamado a los niños a ser parte de esta iniciativa pues dijo no duele y además permite saber si estás o no con el virus.

La directora del establecimiento, Pamela Pacheco, precisó que son más de 700 personas en la escuela entre niños y funcionarios, indicando que “me parece muy interesante el que se faciliten estos procesos, como el testeo, para toda la comunidad”.

Las autoridades precisaron que la estrategia lanzada hoy tendrá una duración de un mes para luego ser analizada en cuanto a su efectividad.

Cabe recordar, que del total de estudiantes beneficiarios con esta alianza, correspondiente a 184.483 se deben restar (por el momento) a los 3.612 estudiantes de las comunas de Lonquimay y Curarrehue, que debido a las condiciones climáticas debieron suspender el inicio del segundo semestre.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

8 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

8 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace