Categorías: Comunas

Seremi de las Culturas firma convenio con la Municipalidad de Traiguén para diseñar inédito Plan de Gestión de la Red de Espacios Culturales de Malleco

Mediante este acuerdo se busca consolidar un trabajo asociativo que se viene desarrollando desde hace varios años con los encargados de los espacios que conforman esta red.

En la Casa Montanares de Traiguén, la seremi de las Culturas de La Araucanía Jeannette Paillan participó en una jornada con representantes de centros culturales, teatros, casas de la cultura de Malleco. Encuentro en el cual se firmó un convenio con la Municipalidad local, quien liderará el proceso de elaboración de un inédito plan de gestión de la Red de Espacios Culturales de esta provincia. A la actividad asistió el alcalde de Traiguén Ricardo Sanhueza, y también contempló el trabajo en torno al diseño de la Estrategia Sostenibilidad 2022 y un diálogo con la seremi sobre las proyecciones de esta red.

“Esta es una propuesta que busca consolidar un trabajo en red que se ha venido desarrollando desde hace tres años, de esta manera, a través de una Estrategia de Sostenibilidad 2022 de la Red de Espacios Culturales de la Provincia de Malleco, esperamos fortalecer la colaboración con el diseño del primer Plan de Gestión de una red de espacios culturales en la región”, sostuvo la seremi Jeannette Paillan.

El alcalde de Traiguén Ricardo Sanhueza Pirce señaló que «nos encontramos junto a la seremi y a los Gestores Culturales de la Provincia de Malleco, para firmar un convenio de Transferencia de recursos y ejecución de actividades, entre el Ministerio de las Culturas y la Municipalidad de Traiguén, un trabajo colaborativo para la Provincia y en especial para nuestra comuna de Traiguén, tuvimos una conversación bastante rica y franca, con la intención de darle la importancia al tema Cultural en las Municipalidades y eso nos va a permitir desarrollar un trabajo que enlace proyectos y actividades entre las comunas de Malleco, esperamos que los alcaldes de las comunas vecinas participen de esto aportando y colaborando con los gestores y los encargados de Cultura Municipal».

Espacio de encuentro

La Red de Espacios Culturales de Malleco está integrada por: el Centro Cultural de Angol, la Casa Museo de Collipulli, el Observatorio Regional de Participación y Desarrollo Cultural de la Municipalidad de Renaico, el Salón Patrimonial de la comuna de Purén, la Biblioteca Pública de Los Sauces, la Casa de la Cultura de Traiguén, el Centro Cultural de Victoria y la Escuela de Artes de Lonquimay.

“La Ilustre Municipalidad de Angol a través del Departamento de Turismo y Cultura, agradecen el poder participar en el plan de gestión de la Red de Espacios Culturales de la Provincia de Malleco, además de agradecer a la  Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio por generar este gran espacio de encuentro y coordinación  de las Comunas de la Provincia de Malleco”, dijo Javier Ibar del Departamento de Cultura de Angol.

Quehacer asociativo

El trabajo entre Red Cultura y la Red Malleco se ha ido profundizando desde la pandemia, primero a través del proyecto asociativo 2020: “Biografías y espacios creativos: una excursión al alma artística de Malleco”, serie audiovisual de mediación de los procesos creativos de artistas locales.

Luego, con la Estrategia de Sostenibilidad 2021, que consiste en una iniciativa denominada “Descubre Malleco”, cuyo objetivo es contribuir a la puesta en valor del patrimonio cultural y natural de las comunas focalizadas de la Provincia de Malleco, a través del diseño de un sitio web, el cual está en plena fase de desarrollo.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

1 hora hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

1 hora hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace