Categorías: ActualidadEducación

Lanzan libro de inéditas pasantías de docentes de la región a Nueva Zelanda

La iniciativa surge de la alianza entre la Seremi de Educación y la Universidad Católica Silva Henríquez, y reúne el trabajo de docentes de las comunas de Curacautín, Pucón, Victoria, Curarrehue, Freire, Villarrica, Lonquimay, Temuco y Lautaro

“Puentes sobre el Pacífico Sur. Aprendizajes de docentes de Inglés de la Región de La Araucanía en Nueva Zelanda” es el título del libro que reúne la experiencia de 10 profesores de la región que fueron parte de las pasantías de inglés en el marco del Programa Inglés Abre Puertas del MINEDUC.

En la oportunidad, la Seremi María Isabel Mariñanco destacó el que esta pasantía tenga un componente especial para la realidad de nuestra región, y este está dado por el avance en la enseñanza de la lengua en el contexto del trabajo con población indígena, que en este caso es el pueblo maorí, la que puede replicarse en La Araucanía con estudiantes mapuche.

En la oportunidad, se destacó que La Araucanía es una de las regiones que se ha destacado por las altas tasas de participación de sus docentes de Inglés en las iniciativas de desarrollo profesional que impulsa el programa, donde incluso fue la primera en presentar un proyecto al Gobierno Regional, el que se tradujo en una importante inversión para financiar un programa de pasantías internacionales en un país de habla inglesa para un total de 60 docentes de establecimientos educacionales municipales y de administración delegada, específicamente en la Universidad de Waikato.

Cabe destacar que en el desarrollo de este proyecto se sumó a la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) quienes implementaron acciones de preparación y seguimiento a los proyectos que los docentes diseñaron en Waikato como parte de su programa de pasantía.

Gracias a este trabajo colaborativo con la UCSH, surgió el libro, que da cuenta de diez historias que constituyen una muestra representativa del impacto que este programa de pasantías ha tenido en sus prácticas de aula y en sus respectivos contextos educativos, además de los lazos de amistad que se formaron entre comunidades a ambos lados del océano Pacífico.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

16 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace