Categorías: Comunas

Gobernador Luciano Rivas firma mensaje por $2.764 millones para desarrollar proyecto de APR en sector rural de Freire

La máxima autoridad regional estampó su firma en el mensaje para llevar a cabo el proyecto de Agua Potable rural que beneficiará a 258 familias del sector Arauco Chumpulli Y Guiñimo en Freire.

Un importante paso para mejorar la calidad de vida dieron 258 familias del sector Arauco Chumpulli y Guiñimo en Freire, esto luego de la firma de mensaje realizada por el gobernador regional, Luciano Rivas, para ejecutar el proyecto de Agua Potable Rural en el sector y que cuenta con una inversión de $2.764.068 millones.

La ceremonia de firma, efectuada en la sede de los Pequeños Agricultores Arauco, Chumpulli, se realizó en compañía del alcalde de la comuna, Luis Arias, consejeros regionales y un centenar de vecinos, en un hito que viene a concretar el sueño de más de 10 años de las familias por contar con agua potable, lo que permitirá además mejores condiciones sanitarias y de salud para las personas.

Sobre la firma, que también incluirá agua para una posta de salud rural, (Guiñimo), una escuela, un cementerio, cuatro templos y tres sedes comunitarias, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “son personas que están esperando hace más de 10 años para poder entregar esta solución y de verdad, con mucha alegría, junto a los consejeros regionales, al alcalde y al diputado Henry Leal, hemos venido a entregar esta alegría a las familias de este sector. Cuando nosotros entregamos agua potable rural, no solo entregamos lo que es básico que es mejorar la calidad de vida de las personas, que puedan abrir la llave y tener agua, sino que también estamos entregando alternativas distintas para que nuestro mundo rural pueda emprender, pueda avanzar y pueda postular a una resolución sanitaria, esa es la herramienta que estamos entregando con estos proyectos”.

El consejero Federico Figueroa se refirió sobre esta ceremonia y comentó que, “este es un hito para la comuna de Freire, una inversión de más de $2.764 millones, creo que es una de las más grandes en sistemas de APR, y va a traer un beneficio tremendo a las personas, no solo a los vecinos, sino que también para la escuela, la posta y templos, siendo esto un beneficio social muy grande para la comuna”.

El presidente del Comité Agua Potable Arauco Chumpulli, Mario Lavandero, también comentó sobre esta firma mensaje, que fue esperada por más de 10 años por los vecinos para ver realidad el sueño de poder contar con agua potable en sus hogares, señalando que, “hoy estamos felices, la gente está muy contenta porque las autoridades han sabido cumplir con nosotros, sobre todo el gobernador, que tuvimos una entrevista hace unos meses atrás con él en su oficina y nos comentó que estando el proyecto RS  (cumple con los requisitos técnicos y económicos para poder financiarlo y ejecutarlo), se iba a preocupar de lograr el avance que corresponde y hoy está acá cumpliendo”.

El alcalde de Freire, Luis Arias, dijo que, “como alcalde estoy feliz de poder acompañar a las familias acá y firmar este acuerdo que se va a financiar este proyecto de agua potable rural acá en el sector, un anhelo soñado por mucho tiempo de tener el agua y que se ve mucho más cerca. Quiero agradecer el compromiso del gobernador, por la forma en que está trabajando y haciendo las cosas”.

Mientras que una de las asistentes y que se verá favorecida con el desarrollo de este proyecto Emelina Milla, comentó que, “estamos muy contentos y felices, porque este beneficio lo esperamos de muchos años, antes obteníamos el agua a través de pozos y antiguamente sacábamos el agua en baldes, y ahora con la nueva tecnología, la gente va a tener una mejor calidad de vida para todos, los emprendedores en primer lugar, porque cuando uno quiere emprender lo primero es el agua, que es vital para nosotros y la sanidad, así que muy feliz y contenta por el apoyo”.

Editor

Entradas recientes

Villarrica estrena taller de carpintería móvil creado a partir de un Suzuki Super Carry de 1997

Proyecto de la Universidad de Santiago de Chile transforma vehículo clásico en espacio itinerante para…

2 horas hace

Otro escándalo en La Araucanía: Contraloría detecta graves irregularidades en asesor jurídico de Municipalidad de Cholchol entre 2014 y 2024

Informe revela pagos millonarios, gestiones mínimas y tramitación de causas personales durante horario laboral del…

14 horas hace

Finaliza con éxito la renovación del Cecrea en Antofagasta como parte de la iniciativa Chile Pinta 2025

La comunidad y voluntarios de diversas empresas finalizaron la revitalización de la fachada del Centro…

17 horas hace

Hospital de Temuco y Clínica RedSalud acuerdan convenio para procuramiento de tejido dérmico

Con esta alianza, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena se convierte en el primer establecimiento…

18 horas hace

Motores, historia y emoción: Cunco celebró su 107° aniversario con una Expo Autos Clásicos que deslumbró a toda la familia

Un espectáculo cargado de historia, elegancia y emoción se vivió en la Plaza de Armas…

18 horas hace

Desde La Araucanía al mundo: CChC aporta visión en Cumbre Internacional de Ciudades Sostenibles 2025

La cita involucró a más de 300 personas durante dos jornadas, representantes del sector público,…

18 horas hace