Categorías: Actualidad

Seremi de Transportes refuerza llamado a desplazarse con precaución durante los próximos festivos

El llamado a los conductores, ciclistas y peatones es a trasladarse de forma responsable, manteniendo una conducta adecuada al realizar sus traslados.

Los feriados del 21 y 27 de junio podrían intensificar los viajes fuera y dentro de la Región aumentando el flujo de vehículos considerablemente, por lo que la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones en conjunto con Carabineros y Ruta de La Araucanía, hicieron un llamado a los conductores, ciclistas y peatones a desplazarse de forma responsable.

“Hacemos un llamado a los conductores a que respeten la normativa actual, tenemos la ley no chat que impide que se manipule algún tipo de dispositivo móvil en la conducción. También hacemos un llamado a que se respeten sobre todo los límites de velocidad y que no se conduzca bajo la influencia del alcohol”, destacó el secretario regional ministerial, Patricio Poza.

Para este fin de semana, se espera que cerca de 126 mil vehículos se desplazasen por la Ruta de la Araucanía, siendo el mayor flujo entre las 16:00 y las 20:00 horas de este viernes y del martes.

Es por esta razón que el gerente de Explotación Ruta de La Araucanía, Felipe de la Maza, recomendó a los usuarios planificar los viajes y “evitar estos horarios, porque además del aumento de flujo habitual de estos tipos de fin de semana, tenemos la continencia de que hay trabajos donde se están haciendo el nuevo Puente Pelales muy cercano al peaje, por lo tanto, hay un enangostamiento que reduce a una vía el tránsito”.

Según explicó el capitán de la SIAT de Carabineros, David Fuentes Palma, durante este interferiado y el próximo fin de semana largo, se llevarán a cabo diversos controles policiales, tanto en las rutas urbanas como en los sectores rurales para reforzar las medidas para evitar siniestros de tránsito, considerando el alto flujo vehicular que habrá en las diferentes rutas.

“Nuestro llamado es a mantener la distancia razonable y prudente respecto a los vehículos que nos anteceden, utilizar también los elementos de seguridad como el cinturón de seguridad y los elementos de retención infantil”, afirmó el capitán Fuentes.

Por último, el seremiTT Patricio Poza recordó que todos los niños hasta de 12 años, deben viajar en el asiento trasero de los vehículos livianos, utilizando siempre el cinturón de seguridad y todo niño menor de 8 años inclusive, debe viajar usando un sistema de retención infantil.

Las sanciones por no llevar a un niño con un sistema de retención infantil, pasando de ser una falta grave a una gravísima, equivalente a una multa de entre 1,5 a 3 UTM, más la suspensión de la licencia de conductor entre 05 y 45 días. Igual multa tendrán aquellos conductores que trasladen a menores de 12 años en el asiento del copiloto.

Editor

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

10 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

10 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

10 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

10 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

11 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

13 horas hace