Líderes locales e internacionales se reunieron en Villarrica para dialogar sobre un futuro más sustentable

Este martes se realizó en el Campus Villarrica UC el conversatorio “Activismo frente a la Crisis Climática: La juventud como agente de transformación”. Este tuvo como protagonistas a la Seremi de Ciencia de la Macrozona Sur, Maite Castro; a la estudiante de la U.Católica de Temuco, Bárbara Queulo, y a la activista mexicano-chilena de Fridays for Future, Xiyé Bastida.

Con la participación de la Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Sur, Maite Castro, entre otras autoridades locales, ayer martes 24 de mayo se llevó a cabo en la Pontificia Universidad Católica de Chile, Campus Villarrica, un conversatorio sobre el rol de la juventud en los cambios sociales para un futuro más sustentable.

El evento convocado por el Centro UC de Desarrollo Local junto a la Universidad Católica de Temuco y la mencionada Secretaría Regional Ministerial, llevó por nombre “Activismo frente a la Crisis Climática: La juventud como agente de transformación” y contó con destacadas panelistas nacionales e internacionales. Estas fueron la joven activista ambiental mexicano-chilena y una de las principales organizadoras del movimiento ambientalista Fridays for Future en Nueva York, Xiyé Bastida; la estudiante de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables de la Universidad Católica de Temuco, Bárbara Queulo Águila, y la Seremi de Ciencia de la Macrozona Sur, Dra. Maite Castro.

“El objetivo del encuentro fue reflexionar con los asistentes sobre cómo debemos enfrentar el cambio global y la crisis climática, considerando una mirada proactiva, la perspectiva de género y el rol de los conocimientos científicos y locales en las acciones frente a estos desafíos. Por eso era importante la proactividad de los asistentes y la mirada de distintos sectores. Porque esta es una problemática que nos afecta a todos y todas por igual, y por eso debemos hacernos responsables”, señaló la Seremi Maite Castro. La intervención de la también científica llevó por nombre “El rol clave de la equidad de género en el desarrollo de las ciencias y el conocimiento en Chile” y tuvo muy buena recepción por parte de los asistentes conformados, en su mayoría, por escolares y estudiantes universitarios de la región.

Editor

Entradas recientes

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

1 hora hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

1 hora hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

1 hora hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

2 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

4 horas hace