Líderes locales e internacionales se reunieron en Villarrica para dialogar sobre un futuro más sustentable

Este martes se realizó en el Campus Villarrica UC el conversatorio “Activismo frente a la Crisis Climática: La juventud como agente de transformación”. Este tuvo como protagonistas a la Seremi de Ciencia de la Macrozona Sur, Maite Castro; a la estudiante de la U.Católica de Temuco, Bárbara Queulo, y a la activista mexicano-chilena de Fridays for Future, Xiyé Bastida.

Con la participación de la Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Sur, Maite Castro, entre otras autoridades locales, ayer martes 24 de mayo se llevó a cabo en la Pontificia Universidad Católica de Chile, Campus Villarrica, un conversatorio sobre el rol de la juventud en los cambios sociales para un futuro más sustentable.

El evento convocado por el Centro UC de Desarrollo Local junto a la Universidad Católica de Temuco y la mencionada Secretaría Regional Ministerial, llevó por nombre “Activismo frente a la Crisis Climática: La juventud como agente de transformación” y contó con destacadas panelistas nacionales e internacionales. Estas fueron la joven activista ambiental mexicano-chilena y una de las principales organizadoras del movimiento ambientalista Fridays for Future en Nueva York, Xiyé Bastida; la estudiante de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables de la Universidad Católica de Temuco, Bárbara Queulo Águila, y la Seremi de Ciencia de la Macrozona Sur, Dra. Maite Castro.

“El objetivo del encuentro fue reflexionar con los asistentes sobre cómo debemos enfrentar el cambio global y la crisis climática, considerando una mirada proactiva, la perspectiva de género y el rol de los conocimientos científicos y locales en las acciones frente a estos desafíos. Por eso era importante la proactividad de los asistentes y la mirada de distintos sectores. Porque esta es una problemática que nos afecta a todos y todas por igual, y por eso debemos hacernos responsables”, señaló la Seremi Maite Castro. La intervención de la también científica llevó por nombre “El rol clave de la equidad de género en el desarrollo de las ciencias y el conocimiento en Chile” y tuvo muy buena recepción por parte de los asistentes conformados, en su mayoría, por escolares y estudiantes universitarios de la región.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace