Líderes locales e internacionales se reunieron en Villarrica para dialogar sobre un futuro más sustentable

Este martes se realizó en el Campus Villarrica UC el conversatorio “Activismo frente a la Crisis Climática: La juventud como agente de transformación”. Este tuvo como protagonistas a la Seremi de Ciencia de la Macrozona Sur, Maite Castro; a la estudiante de la U.Católica de Temuco, Bárbara Queulo, y a la activista mexicano-chilena de Fridays for Future, Xiyé Bastida.

Con la participación de la Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Sur, Maite Castro, entre otras autoridades locales, ayer martes 24 de mayo se llevó a cabo en la Pontificia Universidad Católica de Chile, Campus Villarrica, un conversatorio sobre el rol de la juventud en los cambios sociales para un futuro más sustentable.

El evento convocado por el Centro UC de Desarrollo Local junto a la Universidad Católica de Temuco y la mencionada Secretaría Regional Ministerial, llevó por nombre “Activismo frente a la Crisis Climática: La juventud como agente de transformación” y contó con destacadas panelistas nacionales e internacionales. Estas fueron la joven activista ambiental mexicano-chilena y una de las principales organizadoras del movimiento ambientalista Fridays for Future en Nueva York, Xiyé Bastida; la estudiante de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables de la Universidad Católica de Temuco, Bárbara Queulo Águila, y la Seremi de Ciencia de la Macrozona Sur, Dra. Maite Castro.

“El objetivo del encuentro fue reflexionar con los asistentes sobre cómo debemos enfrentar el cambio global y la crisis climática, considerando una mirada proactiva, la perspectiva de género y el rol de los conocimientos científicos y locales en las acciones frente a estos desafíos. Por eso era importante la proactividad de los asistentes y la mirada de distintos sectores. Porque esta es una problemática que nos afecta a todos y todas por igual, y por eso debemos hacernos responsables”, señaló la Seremi Maite Castro. La intervención de la también científica llevó por nombre “El rol clave de la equidad de género en el desarrollo de las ciencias y el conocimiento en Chile” y tuvo muy buena recepción por parte de los asistentes conformados, en su mayoría, por escolares y estudiantes universitarios de la región.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Lautaro entrega subvención a Bomberos de la comuna

El aporte constó en $20 millones de pesos mientras que el jefe comunal confirmó que…

30 segundos hace

Con la participación de siete nuevas comunas se lanzó segunda versión del Plan de Bienestar Docente del Mineduc

Lautaro, Temuco, Padre las Casas, Nueva Imperial, Curacautín, Pitrufquén y Villarrica, son las comunas que…

9 minutos hace

Conadi destinó casi 600 millones para proyectos de habitabilidad y turismo en tierras mapuche de La Araucanía

El primero de los concursos públicos es el de equipamiento predial para tierras restituidas por…

16 minutos hace

Banda nacional FrioLento llega a Temuco con su gira “La Ruta del Rey”

Tras una serie de exitosas presentaciones en América Latina y Europa - incluyendo conciertos en…

37 minutos hace

Con más de 200 corredores inscritos, se viene el Campeonato Araucanía DH este fin de semana

Se espera una intensa jornada de downhill este 25, 26 y 27 de abril en…

1 hora hace

Día del Libro: Fundación Piñera Morel lanza oficialmente su primera colección de libros infantiles ¨Historias Poderosas¨

Con un masivo cuentacuento, realizado con más de cien niños en el Colegio Providencia, la…

1 hora hace