Categorías: Actualidad

Llaman a postular a cursos gratuitos de construcción “Maestros y Maestras para la Construcción de Viviendas de Calidad”

En el marco del Plan de Emergencia Habitacional del Gobierno, los Ministerios del Trabajo y de Vivienda junto a la Cámara Chilena de La Construcción (Cchc), han abierto capacitaciones gratuitas para formar ”maestros” y “maestras” que trabajen en la construcción de 260 mil viviendas sociales en los próximos 4 años a nivel nacional.

La iniciativa llamada “maestros y maestras para la construcción de viviendas de calidad”, en su primera etapa será implementada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), a través de su oferta de cursos presenciales.

Para dar a conocer este proyecto, en la visita a una obra de construcción en Temuco, las y los representantes de las instituciones involucradas entregaron detalles del programa.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia, señaló que “se buscan generar acciones que posibiliten el acceso a empleos de calidad. Hay un compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric de construir 260 mil viviendas al término de su mandato y para ello se necesitan más trabajadores y trabajadoras calificadas, entendiendo que hay un déficit actualmente en el área de la construcción. Es por eso que se abren estos cursos especializados en construcción por medio del Sence, sin ningún costo y abierto a hombres y mujeres por igual”

Por su parte, la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Ximena Sepúlveda, destacó esta alianza público-privada. “La emergencia habitacional nos implica trabajar más y construir más, por lo que vamos a necesitar más apoyo, además que la recesión económica nos impulsa a generar instrumentos y herramientas que reactiven la economía local. El Presidente Gabriel Boric está impulsando una serie de iniciativas de reactivación, por lo mismo en nuestra región el presupuesto en vivienda crece para el próximo año un 22 por ciento”, explicó la autoridad.

El presidente de la Cchc regional, Luis Felipe Braithwaite, comentó que “esta es una tremenda noticia, ya que desde la pandemia sufrimos un déficit de mano de obra calificada en oficios claves para llevar adelante un proyecto de construcción. Agradecemos este tipo de iniciativas, que están enfocadas en trabajadores que hoy no están dentro de la industria, ya que nos permitirá incorporar trabajadores capacitados que van a aportar a la productividad”, señaló.

Complementando la idea, Sergio Avendaño, Presidente Comisión Capital Humano de la Cchc, expresó que “este programa va en la línea que hemos levantado desde hace años como gremio que es dignificar el trabajo de la construcción y apoyar a nuestros trabajadores para que generen una carrera dentro del rubro. Hoy en día la productividad en la construcción ha bajado en torno a un 40% aproximadamente y es por falta de mano de obra calificada”.

Según se detalló, en La Araucanía ya se encuentran abiertas las postulaciones de los primeros 350 cupos para los cursos de Ayudante de Topografía, Maestro/a Carpintero de Terminaciones, Maestro/a de Instalaciones Sanitarias y Maestro/a Ceramista, a las cuales se accede desde www.sence.cl

Además, durante 2023 se sumarán más cursos de capacitación, junto con opciones para certificar las competencias laborales de los egresados de cursos por medio de Chilevalora, además de aquellas personas que ya trabajan en el sector.

Los requisitos para postular son estar dentro del 60% en el Registro Social de Hogares, no tener estudios de educación superior, cédula de identidad vigente y que no hayan desertado injustificadamente de algún curso de este programa del Sence.

Cada curso tendrá una duración promedio de 128 horas (2 meses aproximadamente), e incluyen la capacitación en oficios y en competencias transversales, que buscan no solo la formación del oficio, sino también sumar habilidades que permitan el desarrollo laboral de las personas.

Además, se considera un subsidio de cuidado infantil, fijado en $5.000 por día asistido para aquellas personas con menores de 6 años bajo su cuidado.

A su vez el programa contempla un subsidio de locomoción de $4.000 por día asistido y seguro contra accidentes en el periodo de la capacitación.

prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco clasificó a semifinales del Ascenso Femenino tras vencer a Limache

Con gol de Madeley Geldres y una sólida defensa, el Pije femenino derrotó 1-0 a…

6 horas hace

CNTC exige acción del Gobierno por ataque incendiario en Carahue

La Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC) condenó enérgicamente el nuevo ataque incendiario registrado…

8 horas hace

Este lunes en Victoria se realizará el Campeonato Provincial de Cueca del Adulto Mayor

Este lunes 25 a las 14,00 horas en el gimnasio Núm. 1 Bernardo Muñoz Vargas…

9 horas hace

"Chile no puede seguir de rodillas frente al terrorismo y la impunidad": Tomás Kast pide justicia tras ataque en Victoria

El candidato a diputado por el distrito 23, Tomás Kast, condenó con dureza el ataque…

10 horas hace

Tras ataque armado y homicidio: Diputado Becker exige presencia de ministros del Interior y de Seguridad en La Araucanía

Luego que un grupo de desconocidos perpetraron un ataque armado en contra de guardias de…

11 horas hace