Iniciativa surge tras la explosión de gas registrada en un jardín infantil de Temuco que terminó con funcionarias heridas.
Un total de 350 manipuladoras de alimentos de la región han participado de un ciclo de capacitaciones realizadas por profesionales de la Mutual de Seguridad tras alianza de esta institución con la Seremi de Educación, iniciativa de carácter gratuito que ha permitido ampliar el número de beneficiarias, relevando el rol de este gremio al interior de las comunidades educativas, según destacó la titular regional de la cartera, María Isabel Mariñanco.
“El eje central del Presidente Gabriel Boric en educación está en el Plan Seamos Comunidad, en este plan todos los integrantes de la comunidad educativas son muy importantes; tales como docentes, estudiantes, madres y padres, asistentes de la educación, y las manipuladoras de alimentos. Estas últimas por muchos años fueron invisibilizadas; de ahí que estamos trabajando unidos con los gremios y la mutual de seguridad para su bienestar físico y emocional”, sostuvo la autoridad regional.
Rury Mora, Presidenta del Sindicato de Manipuladoras de Alimentos (SIMADA) destaca que el origen de esta inédita mesa de trabajo se da a raíz de la explosión registrada en abril pasado en el jardín infantil de Villa Caupolicán en Temuco donde 2 funcionarias resultaron heridas.
“Para nosotros como sindicato ha sido muy importante la participación de la seremi porque por primera vez nos sentimos acogidas, ella nos ha brindado apoyo en la formación de esta mesa de trabajo” indicó la dirigente.
Para la Karla Mainhard, Jefa de la Unidad de Prevención de Riesgos de la Mutual de Seguridad, la institución se ha mostrado disponible a participar del trabajo en diversos ámbitos con las manipuladoras de alimentos y a lo ya ejecutado proyectan un nutrido calendario para los meses de octubre y noviembre, “partimos con esta jornada de trabajo de la manipulación del gas como algo que ha generado accidentes laborales en el rubro de las manipuladoras; ahora en la segunda etapa contempla el trabajo en salud mental y luego avanzar en actividades al decreto supremo 594 que es de condiciones sanitarias básicas en los ambientes de trabajo y también aprender a diferenciar los conceptos de la Ley 16.744 asociado a qué es un accidente del trabajo, enfermedad laboral y accidente de trayecto”, puntualizó.
El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…
Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…
El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…
Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…
En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…
Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…