Categorías: ActualidadSalud

Entregan copitas sanitarias para las mujeres privadas de libertad en La Araucanía

La iniciativa nace de un proyecto que se ejecuta a nivel nacional liderado por el Departamento de Promoción y Protección de los DDHH.

Hasta La Araucanía llegó parte del equipo del Departamento de Promoción y Protección de Derechos Humanos de la Dirección Nacional de Gendarmería, en el marco del proyecto “Copitas Sanitarias para las Mujeres Privadas de Libertad” iniciativa que se llevará a cabo en las Unidades Penales de Villarrica, Angol y Temuco.

En la oportunidad los profesionales pudieron entrevistarse con las internas, capacitarlas y entregarles el dispositivo, además los encuentros les permitieron conocer de otras necesidades que ellas tienen, además de conversar con las autoridades que participaron de la ceremonia de la entrega simbólica realizada en el Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Temuco.

Dentro de las autoridades que participaron de la ceremonia podemos destacar a la Seremi de Justicia y Derechos Humanos Hellen Pacheco, al Director Regional de Gendarmería coronel Hernán Villarroel Camilo y la representante de la Seremi de Medio Ambiente Camila Peña, quienes se mostraron muy complacidos de conocer este innovador proyecto que sin duda beneficiará a un número importante de mujeres privadas de libertad.

Al respeto, el Director Regional coronel Hernán Villarroel Camilo destacó: “La realidad de las internas es muy compleja, son muchas las necesidades y problemáticas que tienen estando privadas de libertad. En este sentido nos hemos propuesto como Institución la meta de humanizar, hemos avanzado en el tiempo y hoy podemos afirmar que nos hemos hecho cargo de una de las necesidades más urgentes, a través del departamento de DDHH.

Hoy estamos orgullosos que con recursos de Gendarmería, se están adquiriendo estos implementos sanitarios de la mejor calidad, siendo La Araucanía, la región número 13 que está siendo intervenida con este proyecto, no sólo ayudando al medio ambiente, sino también a cada usuaria y su economía, de una manera sana y digna”.

Por su parte una de encargadas de la sección de control de gestión del departamento de Promoción y Protección de Derechos Humanos de Gendarmería de Chile, Elizabeth Briones Palma destacó: “Este innovador proyecto consiste en la capacitación y entrega gratuita de una copita menstrual, que es un dispositivo de silicona quirúrgica con nano partículas de cobre, para su proceso de gestión menstrual, como una alternativa ecológica y sostenible, porque tiene una larga duración de aproximadamente 6 años. En la actualidad existen más de 2800 internas a lo largo del país, muchas están accediendo a probar esta nueva alternativa, atendiendo así a la realidad penitenciaria”.

Editor

Entradas recientes

Volcán Imperial: el centro de eventos premium que transforma tus celebraciones en experiencias inolvidables

Ubicado a minutos de Temuco, este espacio exclusivo combina historia, tecnología y elegancia para todo…

38 minutos hace

Clínica del PC: Mantención, revisión y reparación de equipos computacionales gratis en INACAP Sede Temuco

· La actividad que es realizada en plenitud por los estudiantes cuenta con la supervisión…

43 minutos hace

Mejoramiento de Plaza Barros Arana de Teodoro Schmidt alcanza un 70% de avance en su ejecución

En una nueva jornada de inspección participativa, el alcalde Baldomero Santos llegó hasta la localidad…

2 horas hace

Subdirectora (s) de Conadi genera polémica al compartir convocatoria por detención de Juan Pichún

Diputado RN anuncia recurso ante Contraloría por presunto uso político del cargo público. La funcionaria…

2 horas hace

Fundación CMPC y Dirección de Educación Pública firman convenio clave para impulsar la educación en la primera infancia

La Dirección de Educación Pública y Fundación CMPC firmaron un acuerdo de colaboración que consolida…

2 horas hace

Sercotec abre nueva convocatoria de Capital Abeja para impulsar la autonomía económica de mujeres en La Araucanía

El Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, en conjunto al Servicio Nacional de la Mujer y…

3 horas hace