Categorías: ActualidadSalud

Entregan copitas sanitarias para las mujeres privadas de libertad en La Araucanía

La iniciativa nace de un proyecto que se ejecuta a nivel nacional liderado por el Departamento de Promoción y Protección de los DDHH.

Hasta La Araucanía llegó parte del equipo del Departamento de Promoción y Protección de Derechos Humanos de la Dirección Nacional de Gendarmería, en el marco del proyecto “Copitas Sanitarias para las Mujeres Privadas de Libertad” iniciativa que se llevará a cabo en las Unidades Penales de Villarrica, Angol y Temuco.

En la oportunidad los profesionales pudieron entrevistarse con las internas, capacitarlas y entregarles el dispositivo, además los encuentros les permitieron conocer de otras necesidades que ellas tienen, además de conversar con las autoridades que participaron de la ceremonia de la entrega simbólica realizada en el Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Temuco.

Dentro de las autoridades que participaron de la ceremonia podemos destacar a la Seremi de Justicia y Derechos Humanos Hellen Pacheco, al Director Regional de Gendarmería coronel Hernán Villarroel Camilo y la representante de la Seremi de Medio Ambiente Camila Peña, quienes se mostraron muy complacidos de conocer este innovador proyecto que sin duda beneficiará a un número importante de mujeres privadas de libertad.

Al respeto, el Director Regional coronel Hernán Villarroel Camilo destacó: “La realidad de las internas es muy compleja, son muchas las necesidades y problemáticas que tienen estando privadas de libertad. En este sentido nos hemos propuesto como Institución la meta de humanizar, hemos avanzado en el tiempo y hoy podemos afirmar que nos hemos hecho cargo de una de las necesidades más urgentes, a través del departamento de DDHH.

Hoy estamos orgullosos que con recursos de Gendarmería, se están adquiriendo estos implementos sanitarios de la mejor calidad, siendo La Araucanía, la región número 13 que está siendo intervenida con este proyecto, no sólo ayudando al medio ambiente, sino también a cada usuaria y su economía, de una manera sana y digna”.

Por su parte una de encargadas de la sección de control de gestión del departamento de Promoción y Protección de Derechos Humanos de Gendarmería de Chile, Elizabeth Briones Palma destacó: “Este innovador proyecto consiste en la capacitación y entrega gratuita de una copita menstrual, que es un dispositivo de silicona quirúrgica con nano partículas de cobre, para su proceso de gestión menstrual, como una alternativa ecológica y sostenible, porque tiene una larga duración de aproximadamente 6 años. En la actualidad existen más de 2800 internas a lo largo del país, muchas están accediendo a probar esta nueva alternativa, atendiendo así a la realidad penitenciaria”.

Editor

Entradas recientes

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

13 horas hace

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

15 horas hace

Hostal Alcalá y café Rukalen: Turismo con identidad cultural en Temuco

Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…

15 horas hace

Municipalidad de Lumaco anticipa acciones y realiza Cogrid de preparación ante incendios forestales

El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…

15 horas hace

“El último viaje”: una obra que reivindica a las personas mayores y su impacto social en La Araucanía

Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…

16 horas hace

Avanza a su etapa final la modernización del Gimnasio Municipal Campos Deportivos

El Gobernador René Saffirio destacó el estándar internacional del proyecto, que beneficiará a deportistas y…

16 horas hace