Categorías: ActualidadSalud

Entregan copitas sanitarias para las mujeres privadas de libertad en La Araucanía

La iniciativa nace de un proyecto que se ejecuta a nivel nacional liderado por el Departamento de Promoción y Protección de los DDHH.

Hasta La Araucanía llegó parte del equipo del Departamento de Promoción y Protección de Derechos Humanos de la Dirección Nacional de Gendarmería, en el marco del proyecto “Copitas Sanitarias para las Mujeres Privadas de Libertad” iniciativa que se llevará a cabo en las Unidades Penales de Villarrica, Angol y Temuco.

En la oportunidad los profesionales pudieron entrevistarse con las internas, capacitarlas y entregarles el dispositivo, además los encuentros les permitieron conocer de otras necesidades que ellas tienen, además de conversar con las autoridades que participaron de la ceremonia de la entrega simbólica realizada en el Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Temuco.

Dentro de las autoridades que participaron de la ceremonia podemos destacar a la Seremi de Justicia y Derechos Humanos Hellen Pacheco, al Director Regional de Gendarmería coronel Hernán Villarroel Camilo y la representante de la Seremi de Medio Ambiente Camila Peña, quienes se mostraron muy complacidos de conocer este innovador proyecto que sin duda beneficiará a un número importante de mujeres privadas de libertad.

Al respeto, el Director Regional coronel Hernán Villarroel Camilo destacó: “La realidad de las internas es muy compleja, son muchas las necesidades y problemáticas que tienen estando privadas de libertad. En este sentido nos hemos propuesto como Institución la meta de humanizar, hemos avanzado en el tiempo y hoy podemos afirmar que nos hemos hecho cargo de una de las necesidades más urgentes, a través del departamento de DDHH.

Hoy estamos orgullosos que con recursos de Gendarmería, se están adquiriendo estos implementos sanitarios de la mejor calidad, siendo La Araucanía, la región número 13 que está siendo intervenida con este proyecto, no sólo ayudando al medio ambiente, sino también a cada usuaria y su economía, de una manera sana y digna”.

Por su parte una de encargadas de la sección de control de gestión del departamento de Promoción y Protección de Derechos Humanos de Gendarmería de Chile, Elizabeth Briones Palma destacó: “Este innovador proyecto consiste en la capacitación y entrega gratuita de una copita menstrual, que es un dispositivo de silicona quirúrgica con nano partículas de cobre, para su proceso de gestión menstrual, como una alternativa ecológica y sostenible, porque tiene una larga duración de aproximadamente 6 años. En la actualidad existen más de 2800 internas a lo largo del país, muchas están accediendo a probar esta nueva alternativa, atendiendo así a la realidad penitenciaria”.

Editor

Entradas recientes

Hombre de 50 años fallece tras ataque con arma blanca en Puerto Saavedra

La víctima fue encontrada en la vía pública con una herida en el tórax. Carabineros…

7 horas hace

Intensifican búsqueda de hombre desaparecido en sector Villa Río Amargo de Collipulli

Diversas instituciones se mantienen desplegadas en el sector de Villa Río Amargo, en la comuna…

20 horas hace

Extranjero en riesgo vital tras ataque con arma blanca en Loncoche

La Brigada de Homicidios de la PDI Temuco indaga las circunstancias en que un hombre…

20 horas hace

Diputado Jouannet respalda candidatura de Matthei: “La mejor presidenta es Evelyn Matthei, y no hay más”

En el marco de la inscripción de la candidatura presidencial de Evelyn Matthei, el parlamentario…

20 horas hace

Evelyn Matthei inscribe candidatura y sella alianza de Chile Vamos con Demócratas: “Hoy comienza un futuro mejor”

● La candidata será respaldada por 5 colectividades, y el pacto parlamentario incluye a la…

20 horas hace

Oficialismo y DC sellan “Unidad por Chile”: Huenchumilla y Quintana destacan acuerdo y enfocan prioridades para La Araucanía

Este sábado 16 de agosto, partidos del oficialismo y la Democracia Cristiana inscribieron la lista…

21 horas hace