Categorías: Educación

Mineduc llama a postular a los fondos de infraestructura de establecimientos municipales

Los proyectos deberán ser subidos en la plataforma www.inframineducenlinea.cl, cuyo marco presupuestario -a nivel nacional- es de $21 mil millones.

Mejorar tanto la infraestructura como el mobiliario de los establecimientos municipales y de administración delegada, es parte del propósito de la convocatoria para postular a los fondos públicos del Ministerio de Educación, en el marco del programa de Fortalecimiento a la Educación Pública, cuyo marco presupuestario para este 2022 -a nivel nacional- es de $21 mil millones.

“Sabemos que en educación lo más importante son los estudiantes, profesores, asistentes y directivos y, sobre todo, su compromiso con el aprendizaje; pero para que esto tenga sentido se debe acompañar de buenas condiciones de infraestructura en los establecimientos, para así estar a la altura del compromiso y la calidad de vida de la comunidad educativa”, puntualizó la Seremi de Educación (s), Lilian Gutiérrez.

La fecha de postulación es hasta el 25 de febrero en la plataforma www.inframineducenlinea.cl, donde cada proyecto puede alcanzar una inversión $300 millones en la escuela.

Quiero Mi Escuela

En paralelo, también está abierta la convocatoria a los fondos de “Quiero Mi Escuela” de Mineduc, dirigida a establecimientos particular subvencionados del país, los cuales permiten presentar proyectos de construcción, remodelación y reparación en las unidades educativas.

El cierre de este proceso es hasta el lunes 21 del presente mes, donde las postulaciones son en el sitio https://tramites2.mineduc.cl/, cuyo presupuesto nacional es de $2 mil millones y $200 millones por proyecto a financiar -ya sea para arreglos en las aulas de clases, espacios deportivos o de recreación, casinos, baños o áreas establecidas-.

prensa

Entradas recientes

“Desafío Agua para Chile” llega a su proyecto n°100, con nueva iniciativa que llevará agua a 25 familias de Collipulli

El programa impulsado por Desafío Levantemos Chile y CMPC, que existe desde 2019 y ha…

1 minuto hace

Ley “Papito Corazón” aún no logra cubrir ni la mitad de las deudas alimenticias en La Araucanía

A pesar de los avances de la normativa, en la región aún existen más de…

19 minutos hace

Incendio destruye tradicional establecimiento comercial en el centro de Collipulli

Un violento incendio registrado esta mañana destruyó por completo el tradicional establecimiento Casa Siegmund, ubicado…

4 horas hace

Con la cumbia como aliada: Campaña “Aguanta, chequea y comparte” 2025 busca enfrentar la desinformación

La iniciativa incluye un spot que invita a la ciudadanía a esperar antes de reaccionar…

5 horas hace

Deportes Temuco visita a Cobreloa por la fecha 27 del Campeonato Ascenso 2025

El encuentro se disputará este domingo a las 15:00 horas en el estadio Municipal de…

14 horas hace

Evelyn Matthei en La Araucanía: “Mi compromiso es que en un año vamos a derrotar al narcoterrorismo”

La candidata presidencial presentó su propuesta de seguridad desde Pillanlelbún, comprometiéndose a aumentar la presencia…

21 horas hace