Categorías: Educación

Mineduc llama a postular a los fondos de infraestructura de establecimientos municipales

Los proyectos deberán ser subidos en la plataforma www.inframineducenlinea.cl, cuyo marco presupuestario -a nivel nacional- es de $21 mil millones.

Mejorar tanto la infraestructura como el mobiliario de los establecimientos municipales y de administración delegada, es parte del propósito de la convocatoria para postular a los fondos públicos del Ministerio de Educación, en el marco del programa de Fortalecimiento a la Educación Pública, cuyo marco presupuestario para este 2022 -a nivel nacional- es de $21 mil millones.

“Sabemos que en educación lo más importante son los estudiantes, profesores, asistentes y directivos y, sobre todo, su compromiso con el aprendizaje; pero para que esto tenga sentido se debe acompañar de buenas condiciones de infraestructura en los establecimientos, para así estar a la altura del compromiso y la calidad de vida de la comunidad educativa”, puntualizó la Seremi de Educación (s), Lilian Gutiérrez.

La fecha de postulación es hasta el 25 de febrero en la plataforma www.inframineducenlinea.cl, donde cada proyecto puede alcanzar una inversión $300 millones en la escuela.

Quiero Mi Escuela

En paralelo, también está abierta la convocatoria a los fondos de “Quiero Mi Escuela” de Mineduc, dirigida a establecimientos particular subvencionados del país, los cuales permiten presentar proyectos de construcción, remodelación y reparación en las unidades educativas.

El cierre de este proceso es hasta el lunes 21 del presente mes, donde las postulaciones son en el sitio https://tramites2.mineduc.cl/, cuyo presupuesto nacional es de $2 mil millones y $200 millones por proyecto a financiar -ya sea para arreglos en las aulas de clases, espacios deportivos o de recreación, casinos, baños o áreas establecidas-.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

13 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

13 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

13 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

13 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

14 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

14 horas hace