Categorías: ActualidadEducación

Mineduc refuerza normativa de convivencia escolar

En el Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia, la Seremi de Educación, María Isabel Mariñanco, reafirma el compromiso del Gobierno en la protección y el respeto de las diversidades sexuales en las comunidades educativas.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia, la Seremi de Educación María Isabel Mariñanco, impulsó una mesa de trabajo en el Instituto Superior de Especialidades Técnicas (ISSET) de Temuco (ex técnica femenina), la que estará conformada por Pedro Morales, subdirector del establecimiento; Thiare Lefno, presidenta del Centro de Alumnos; Anais Astudillo, vicepresidenta del mismo, y un representante de la Secreduc.

En la actividad, la comunidad educativa y los estudiantes conversaron acerca de la Ley “José Matías”, iniciativa parlamentaria que cuenta con el patrocinio del Ministerio de Educación y que busca reforzar la normativa de convivencia escolar para resguardar la formación, prevención y sanción a cualquier tipo de acto discriminatorio basado en la identidad personal colectiva o de origen tanto de los niños, niñas y adolescentes.

Este martes el Mineduc estará en el Congreso -en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados-, para la votación del proyecto “José Matías” y prontamente, se estarán actualizando las distintas circulares del ministerio para avanzar hacia una educación que no discrimine. Bajo este contexto, en nuestra región, el ISSET ha sido pionero en estos cambios, titulando a sus egresados con el nombre social.

“Creemos que la discriminación de género es algo que hay que ir sacando de las unidades educativas, sólo así nuestros estudiantes podrán avanzar en los diferentes espacios que la vida les presente”, comentó Pedro Morales, subdirector del establecimiento educacional. Palabras que se complementan con la presidenta del Centro de Alumnos, Thiare Lefno: “Lo que hoy está sucediendo será importante y tendrá una repercusión para las futuras generaciones, necesitamos que esto se replique y que sea visibilizado”.

En Chile, aún muchos niños, niñas y jóvenes pertenecientes a la diversidad sexual, y en particular niñes trans, siguen siendo invisibilizados, no reconocidos, vulnerados en sus derechos y excluidos. En este sentido, el Gobierno está comprometido con el reconocimiento y valoración de las diversidades, educando en el respeto a las legítimas diferencias y así formar una sociedad más respetuosa, justa y libre de discriminación.

“Avanzar en el reconocimiento y valoración de las diversidades no es solo un compromiso, sino que es una convicción profunda de este gobierno, pues el respeto a las legítimas diferencias es clave para la formación de una sociedad más respetuosa y libre de discriminación”, recalcó la Seremi de Educación.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

9 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

10 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

15 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

15 horas hace