Categorías: ActualidadEducación

Alcalde de Temuco participa en el lanzamiento del Concurso Regional de Dibujo y Cuento Escolar de CONAF

La edición número 36º del concurso lleva por nombre ‘’El bosque es vida y trabajo, evitemos los incendios forestales’’ 2022 y complementa las demás actividades de prevención que se realizan en la Región como operativos carreteros, charlas sobre educación ambiental, recomendaciones de uso del fuego, entre otros.

Este martes se llevó a cabo el lanzamiento del Concurso Regional de Dibujo y Cuento Escolar, el cual se realiza hace 36 años y es organizado por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), quienes buscan informar y educar a los niños sobre la prevención de incendios forestales y el cuidado del medio ambiente.

La actividad se realizó en la Escuela Municipal Los Avellanos, donde el alcalde de Temuco, Roberto Neira, presenció las distintas obras creadas por los estudiantes del establecimiento.

Sobre esto, el alcalde Neira sostuvo que: ‘’queremos agradecer a CONAF, quienes son los que nos convocan a un concurso que involucra a nuestros niños y niñas de la Escuela Los Avellanos, para que ellos demuestren cómo prevenir los incendios forestales. Nos sumamos con mucha energía a través de nuestro Departamento de Educación, para que nuestros niños aprendan sobre esta materia que tanto nos afecta no solo en verano sino que todo el año’’.

El concurso cuenta con apoyo de la Seremi de Educación y Seremi de Medio Ambiente y está destinado para los alumnos de enseñanza pre básica y básica, quienes podrán participar dentro de las siete categorías: ‘’Monito del Monte’’, ‘’Forestín el Coipo’’, ‘’Zorro de Darwin’’, ‘’Gran Puma’’, ‘’Ganador Regional’’, ‘’Mención Honrosa al esfuerzo’’ y por último, al establecimiento más participativo.

La directora regional de CONAF, María Teresa Huentequeo, comentó: ‘’como entidad pensamos que los niños son el futuro y desde la niñez es importante ir creando conciencia en el cuidado de nuestros bosques y la prevención de incendios forestales’’.

El promedio de incendios en los últimos cinco años es de 1.245 por temporada en la Región, por lo que el concurso es la instancia ideal para educar a los niños sobre la prevención y cuidado de los bosques, involucrando a profesores y también a la familia, quienes desde sus hogares, pueden ayudar a crear conciencia medioambiental en sus hijos e hijas.

La alumna de la Escuela de Los Avellanos, Ilwen Huenchulaf, indicó: ‘’yo dibujé la representación mapuche de cómo se creó el mundo, el nacimiento de Wanglen y también hay serpientes que se asemejan mucho a la leyenda de TrengTreng-KaiKai Vilu. Las personas tienen que ser conscientes de que este es el único lugar que tenemos para vivir, así que hay que cuidar los bosques’’.

Quienes quieran participar con cuentos o dibujos, podrán hacerlo hasta el 15 de noviembre de este año, para así realizar la ceremonia de premiación el 6 de diciembre, donde se entregarán distintos incentivos como: notebooks, bicicletas, tablets, equipos deportivos, marquesa de una plaza, colchón y textiles.

Finalmente, el gerente regional de la Corporación Chilena de la Madera (Corma), Marcelo Bonnefoy, destacó: ‘’nosotros como Corma estamos involucrados en este concurso prácticamente desde sus inicios, tenemos claro como corporación que la prevención de incendios es la actividad más importante y los niños son los que más se involucran en esto, la idea es ir disponiendo más recursos para la prevención y menos para el control, ya que lo que queremos es un cambio de conducta’’.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

4 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

5 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

9 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

9 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

10 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

12 horas hace