Categorías: Actualidad

Ministerio de Bienes Nacionales encabeza primera jornada de planificación con Seremis del país

El encuentro – de dos días – se realiza en el Centro Cultural Gabriela Mistral y tiene como objetivo alinear las prioridades y ejes rectores para la gestión de Bienes Nacionales en el periodo 2022 – 2026, en la cita también participa el Seremi en La Araucanía Luis Catrileo.

El Ministerio de Bienes Nacionales encabezó la primera jornada de planificación 2022-2026 con las y los Seremis de todo el país, en dependencias del Centro Cultural Gabriela Mistral. Se trata de un encuentro de dos días en el que participan la ministra Javiera Toro y la subsecretaria Marilen Cabrera, junto a todas las autoridades regionales, el que comenzó con una intervención de la Asociación de Funcionarios de Bienes Nacionales (Anfubienes).

Durante el encuentro, las y los Seremis recibieron el saludo del Presidente Gabriel Boric, quien subrayó que “la integridad del territorio y el patrimonio fiscal, requieren de una mirada nueva, una mirada distinta, una mirada que sea más comprensiva de los desafíos que enfrentamos en un Chile de cambio, un Chile que nos exige transformaciones, que nos exige más justicia, más igualdad, más dignidad”.

En esa línea, destacó que “la labor que ustedes cumplen es importante y no tengo dudas que liderado por nuestra ministra Javiera Toro vamos a poder revitalizar el servicio y salir adelante en estos cuatro años con una visión mucho más justa, mucho más integral del rol que tiene que cumplir este importante Ministerio y todos sus trabajadores y trabajadoras”.

La ministra Javiera Toro resaltó la importancia de colaborar en el cumplimiento del programa de Gobierno, de transformaciones. “No nos toca ser un Gobierno de continuidad o de administración. Si lo fuéramos, no sólo no estaríamos teniendo un programa transformador, sino que quizás estaríamos contribuyendo a acentuar las crisis que estamos viviendo como país”, sostuvo la secretaria de Estado.

La titular de Bienes Nacionales destacó a la repartición como el “Ministerio del territorio”, que debe tener protagonismo en el trabajo para resolver necesidades esenciales del país. “Deberíamos como ‘Ministerio del territorio’, con nuestra expresión a lo largo de todo el país, ser puntal de un nuevo Estado, que responde a las necesidades que tenemos hoy día, que también responde a los desafíos que van a ir surgiendo del proceso constituyente”, añadió.

La subsecretaria Marilen Cabrera hizo hincapié en que “desde el 18 de octubre venimos viviendo un momento en que la gente se rebeló ante injusticias, entre ellas el no sentirse escuchados por la autoridad”.

Por eso, la autoridad instó a “poner un sello de puertas abiertas, donde la gente sienta que esa indefensión ya no está, que hay un trato distinto. Nuestros espacios como Ministerio en todo Chile, deben ser lugares acogedores y de amplia información. El buen trato incluye no dejar trámites o solicitudes pendientes por años como sucedió en administraciones anteriores”.

En la instancia también está presente el Seremi de Bienes Nacionales de La Araucanía, Luis Catrileo quien puntualizó que el encuentro es trascendental para contribuir y delinear las distintas tareas que tiene la cartera.

“Estamos con ganas, con fuerza, con mucho newen, a este encuentro de intercambio muy importante para nosotros, uno para reforzar las políticas nacionales del ministerio y además para ser contribuyentes con la opinión y el trabajo que estamos realizando en La Araucanía. Estamos con todas las expectativas de llevar adelante las orientaciones y los intercambios para mejorar, creo que es el momento de realizar un trabajo en terreno, de un gobierno cercano, estamos en un proceso de grandes transformaciones y Bienes Nacionales debe tomar la iniciativa para llevar esta etapa y nosotros como autoridades de los territorios tenemos que llevar adelante este proceso”, indicó el Secretario Regional Ministerial en La Araucanía.

Las actividades continúan en la jornada de martes con más exposiciones de parte de los asistentes a este primer encuentro que realiza el ministerio con las autoridades nacionales y regionales.

Editor

Entradas recientes

Hombre de 50 años fallece tras ataque con arma blanca en Puerto Saavedra

La víctima fue encontrada en la vía pública con una herida en el tórax. Carabineros…

11 horas hace

Intensifican búsqueda de hombre desaparecido en sector Villa Río Amargo de Collipulli

Diversas instituciones se mantienen desplegadas en el sector de Villa Río Amargo, en la comuna…

23 horas hace

Extranjero en riesgo vital tras ataque con arma blanca en Loncoche

La Brigada de Homicidios de la PDI Temuco indaga las circunstancias en que un hombre…

23 horas hace

Diputado Jouannet respalda candidatura de Matthei: “La mejor presidenta es Evelyn Matthei, y no hay más”

En el marco de la inscripción de la candidatura presidencial de Evelyn Matthei, el parlamentario…

24 horas hace

Evelyn Matthei inscribe candidatura y sella alianza de Chile Vamos con Demócratas: “Hoy comienza un futuro mejor”

● La candidata será respaldada por 5 colectividades, y el pacto parlamentario incluye a la…

24 horas hace

Oficialismo y DC sellan “Unidad por Chile”: Huenchumilla y Quintana destacan acuerdo y enfocan prioridades para La Araucanía

Este sábado 16 de agosto, partidos del oficialismo y la Democracia Cristiana inscribieron la lista…

1 día hace