Categorías: Actualidad

Ministra Julieta Brodsky abordó alcances de la Reforma Previsional en desayuno trawün con cerca de cien personas de la comunidad de Padre las Casas

Esta instancia social, encabezada por la Secretaria de Estado y en la que participaron cerca de cien personas de la comunidad local, es parte del despliegue territorial del Gobierno para extender en los territorios el proyecto que mejora el sistema de pensiones y que valora el trabajo personal.

En un desayuno trawün en el Centro Cultural Padre Las Casas, con más de cien personas y entre las que participaron cultoras y cultores de la región de La Araucanía, junto con representantes de organizaciones sociales, gremiales, comunitarias y autoridades ancestrales y de gobierno; la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky Hernández, abordó los alcances de la Reforma Previsional, proyecto propone una mejora al sistema de pensiones, desde un enfoque social y que valora el trabajo personal.

“Estamos todos los ministras y ministras desplegados como Gobierno en los territorios, conversando con las personas, con las comunidades, sobre nuestra Reforma de Pensiones. Sabemos que a veces es complejo poder entender este tipo de reformas e iniciativas, y por lo mismo necesitamos comunicarle a la ciudadanía en qué consisten”, dijo la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky, quien detalló en la importancia de impulsar esta reforma: “Estamos convencidos de que Chile no puede seguir esperando; necesitamos cambiar las pensiones hoy y aumentarlas inmediatamente, que es lo que hace este proyecto presentado al Congreso y que, esperamos, se apruebe prontamente”.

La Secretaria de Estado abordó, además, los alcances de género que plantea la nueva reforma al Sistema de Pensiones. “Buscamos eliminar la discriminación y las brechas que se han producido históricamente en las pensiones de las mujeres, sobre todo con el actual sistema de AFP, que discrimina a las mujeres por labores de cuidado, maternidad o reproducción. A través de la capitalización de un fondo solidario, que va a ser a través de este fondo integrado de pensiones del 6 por ciento que se cotiza a través del empleador, vamos a poder también salvar esas brechas y entregar pensiones más dignas para mujeres que han tenido lagunas previsionales y labores de cuidado”.

Esta actividad, que es parte del despliegue territorial del Gobierno para abordar los alcances de esta reforma, contó con la presencia del Delegado Presidencial en La Araucanía, José Montalva; de las y los Seremi de las Culturas Jeannette Paillan; Trabajo, Claudia Tapia; de Gobierno, Verónica López Videla; de Desarrollo Social, Mariela Huilipan; de Economía, Vicente Painel y de Hacienda, Ronald Kliebs; además del alcalde de Padre Las Casas, Mario González.

“El Presidente Gabriel Boric me ha mandatado a hacer este tipo de actividades, para explicar de forma distendida y con tiempo las reformas, que a veces son difíciles de entender, pero que van a traer muchísimos beneficios a la ciudadanía”, dijo el Delegado Presidencial en La Araucanía, José Montalva, quien agradeció a las autoridades por la disposición para generar este diálogo. “Quiero agradecer la disposición del alcalde Mario González, de desplegar un lugar para conversar este tema, y a la ministra Julieta Brodsky, que ha venido y se ha dado el tiempo de hablar con las mujeres que representan a las organizaciones sociales de Padre las Casas. Ha sido una muy provechosa conversación, franca, directa, pero también muy explicativa respecto a lo que significa la reforma previsional, este sistema mixto que va a terminar con las AFP que han generado muchísimas utilidades, pero que no se han visto reflejadas en los beneficios de los adultos mayores”.

Editor

Entradas recientes

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

2 horas hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

12 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

12 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

14 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

14 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

14 horas hace