Categorías: Actualidad

Diputado Beltrán preocupado por situación de guardaparques de La Araucanía

Sostuvo una reunión con dirigentes regionales para escuchar los planteamientos que los mantienen sumidos en una paralización de actividades.

Desde hace más de una semana, los guardaparques de La Araucanía mantienen una paralización de actividades debido a que están solicitando mejoras salariales y de infraestructura para el desarrollo de sus labores, situación que preocupa sobremanera al diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán, quien se reunió con dirigentes regionales para escuchar sus planteamientos.

El parlamentario mallequino sostuvo un encuentro con el directivo del Sindicato Regional de Guardaparques de Conaf, Álvaro Marín, entre otros dirigentes, a quienes escuchó atentamente mientras le explicaban las condiciones en las que trabajan y los salarios que devengan por su labor.

Tras el cónclave, el diputado Beltrán manifestó que las condiciones en las que estos esforzados trabajadores desempeñan su importante labor son deplorables, pues en muchos casos, no cuentan con lo mínimo para pernoctar en los parques que deben proteger y resguardar, lo que además se suma a la inseguridad que se va acrecentando, una muestra de lo cual es el atentado que perpetraron, el pasado domingo 13 de noviembre, en el Parque Nacional Nahuelbuta, en donde dos guardaparques tuvieron que correr para resguardar su integridad física.

“Debemos visibilizar —aseguró— la compleja situación en que trabajan los guardaparques de nuestro país que no cuentan con las mínimas condiciones para pernoctar en las casetas de control, como es el caso del Parque Laguna Captrén en Curacautín, cuyos guardaparques, hace más de dos años, que no cuentan con guardería o casa habitación”.

Por último, el parlamentario de terreno señaló que es muy necesario e imprescindible que las autoridades nacionales entreguen herramientas necesarias de apoyo tan importantes como lo son equipos de radio, cámaras de seguridad e iluminación en las guarderías y casetas de control, para aumentar las medidas de seguridad.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

10 minutos hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

16 minutos hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

19 minutos hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

6 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

7 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

7 horas hace