Categorías: Actualidad

Diputado Beltrán preocupado por situación de guardaparques de La Araucanía

Sostuvo una reunión con dirigentes regionales para escuchar los planteamientos que los mantienen sumidos en una paralización de actividades.

Desde hace más de una semana, los guardaparques de La Araucanía mantienen una paralización de actividades debido a que están solicitando mejoras salariales y de infraestructura para el desarrollo de sus labores, situación que preocupa sobremanera al diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán, quien se reunió con dirigentes regionales para escuchar sus planteamientos.

El parlamentario mallequino sostuvo un encuentro con el directivo del Sindicato Regional de Guardaparques de Conaf, Álvaro Marín, entre otros dirigentes, a quienes escuchó atentamente mientras le explicaban las condiciones en las que trabajan y los salarios que devengan por su labor.

Tras el cónclave, el diputado Beltrán manifestó que las condiciones en las que estos esforzados trabajadores desempeñan su importante labor son deplorables, pues en muchos casos, no cuentan con lo mínimo para pernoctar en los parques que deben proteger y resguardar, lo que además se suma a la inseguridad que se va acrecentando, una muestra de lo cual es el atentado que perpetraron, el pasado domingo 13 de noviembre, en el Parque Nacional Nahuelbuta, en donde dos guardaparques tuvieron que correr para resguardar su integridad física.

“Debemos visibilizar —aseguró— la compleja situación en que trabajan los guardaparques de nuestro país que no cuentan con las mínimas condiciones para pernoctar en las casetas de control, como es el caso del Parque Laguna Captrén en Curacautín, cuyos guardaparques, hace más de dos años, que no cuentan con guardería o casa habitación”.

Por último, el parlamentario de terreno señaló que es muy necesario e imprescindible que las autoridades nacionales entreguen herramientas necesarias de apoyo tan importantes como lo son equipos de radio, cámaras de seguridad e iluminación en las guarderías y casetas de control, para aumentar las medidas de seguridad.

Editor

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

7 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

7 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

8 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

8 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

8 horas hace