Categorías: Comunas

MOP y Municipio de Curarrehue coordina las acciones para habilitar los sectores aislados de esta zona cordillerana

Vialidad ha desplegado maquinaria para despejar caminos que han presentado problemas producto de la nieve.

Una inspección a los trabajos de despeje de nieve en las zonas rurales de la comuna de Curarrehue, realizó el seremi de Obras Públicas, Raúl Ortiz Reyes, inspección que realizó en compañía del Director Regional de Vialidad, Rodrigo Espinoza y el Alcalde de la comuna, Abel Painefilo, ocasión en que se coordinaron las acciones correspondientes para la habitación de otros caminos de esta parte de la zona cordillerana de la región.

Al respecto la autoridad del MOP, comentó que, “se están estableciendo las fórmulas para un trabajo en conjunto y necesario que tiene que realizar este Ministerio con los municipios. Estamos en una situación de emergencia y coordinar las acciones ministeriales y municipales, resulta fundamental para poder llegar a los lugares donde es tan necesaria la presencia del Estado”.

En esta misma línea la autoridad del MOP, dijo que, “la situación de la región es de emergencia y particularmente acá hemos tenido una conversación con el municipio, donde hemos establecido cuales son los lugares donde vamos a ir trabajando, cuales son los lugares más aislados; tenemos familias que llevan varios días sin poder bajar hacia la ciudad, con cortes de energía eléctrica incluido, por lo tanto hay amplios sectores donde tenemos que trabajar con nuestros equipos”, aseguró la autoridad de Obras Públicas.

En tanto el Alcalde de Curarrehue, Abel Painefilo, dijo que ya se lleva varias semanas con gran parte de la comuna aislada sin comunicación terrestre, tenemos también en algunos sectores, suspensión de suministro eléctrico, una necesidad básica; la comunicaciones también han sufrido con este frente climático y hoy estamos aquí en el sector de Huincapalihue, tratando de despejar el camino y de esta manera retomar el transporte público que también ha sido suspendido”.

“En este sentido nos hemos reunido con el Seremi del MOP y el Director Regional de Vialidad para ir priorizando los sectores que tienen mayor urgencia y hoy día tienen a muchas familias aisladas. Así que lo importante es que tengamos este esfuerzo mancomunado de manera que las familias sientan que hoy nos estamos ocupando de esta situación de emergencia”, declaró el jefe comunal.

Es importante destacar que La Dirección de Vialidad, ha dispuesto de maquinaria especializada para atender la situación de emergencia de la comuna, así como habilitar la ruta internacional 199-CH Paso Fronterizo Mamuil Malal, el cual se encuentra habilitado para buses y vehículos menores, pero con porte obligado de cadenas.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

1 hora hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

17 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

17 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

18 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

18 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

18 horas hace