Categorías: Comunas

MOP y Municipio de Curarrehue coordina las acciones para habilitar los sectores aislados de esta zona cordillerana

Vialidad ha desplegado maquinaria para despejar caminos que han presentado problemas producto de la nieve.

Una inspección a los trabajos de despeje de nieve en las zonas rurales de la comuna de Curarrehue, realizó el seremi de Obras Públicas, Raúl Ortiz Reyes, inspección que realizó en compañía del Director Regional de Vialidad, Rodrigo Espinoza y el Alcalde de la comuna, Abel Painefilo, ocasión en que se coordinaron las acciones correspondientes para la habitación de otros caminos de esta parte de la zona cordillerana de la región.

Al respecto la autoridad del MOP, comentó que, “se están estableciendo las fórmulas para un trabajo en conjunto y necesario que tiene que realizar este Ministerio con los municipios. Estamos en una situación de emergencia y coordinar las acciones ministeriales y municipales, resulta fundamental para poder llegar a los lugares donde es tan necesaria la presencia del Estado”.

En esta misma línea la autoridad del MOP, dijo que, “la situación de la región es de emergencia y particularmente acá hemos tenido una conversación con el municipio, donde hemos establecido cuales son los lugares donde vamos a ir trabajando, cuales son los lugares más aislados; tenemos familias que llevan varios días sin poder bajar hacia la ciudad, con cortes de energía eléctrica incluido, por lo tanto hay amplios sectores donde tenemos que trabajar con nuestros equipos”, aseguró la autoridad de Obras Públicas.

En tanto el Alcalde de Curarrehue, Abel Painefilo, dijo que ya se lleva varias semanas con gran parte de la comuna aislada sin comunicación terrestre, tenemos también en algunos sectores, suspensión de suministro eléctrico, una necesidad básica; la comunicaciones también han sufrido con este frente climático y hoy estamos aquí en el sector de Huincapalihue, tratando de despejar el camino y de esta manera retomar el transporte público que también ha sido suspendido”.

“En este sentido nos hemos reunido con el Seremi del MOP y el Director Regional de Vialidad para ir priorizando los sectores que tienen mayor urgencia y hoy día tienen a muchas familias aisladas. Así que lo importante es que tengamos este esfuerzo mancomunado de manera que las familias sientan que hoy nos estamos ocupando de esta situación de emergencia”, declaró el jefe comunal.

Es importante destacar que La Dirección de Vialidad, ha dispuesto de maquinaria especializada para atender la situación de emergencia de la comuna, así como habilitar la ruta internacional 199-CH Paso Fronterizo Mamuil Malal, el cual se encuentra habilitado para buses y vehículos menores, pero con porte obligado de cadenas.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace