Categorías: Oficiales

Vuelven las lluvias: Aguas Araucanía informó limpieza de 239 kilómetros de alcantarillado

Dentro del plan invierno activado por la compañía, los equipos de terreno son reforzados frente a posibles afloramientos de aguas servidas ante ingreso de aguas lluvias en las redes. El llamado como siempre es a los vecinos para que no abran tapas de alcantarillado para derivar aguas lluvias.

Dos mil kilómetros de redes de aguas servidas en la región, son las encargadas de trasladar las aguas residuales que más de 241 mil usuarios ocupan en la Araucanía. Esta infraestructura es administrada por la sanitaria regional, que también tiene a cargo su mantenimiento y operación. Es así como frente al pronóstico de lluvias que se espera para toda la semana en la zona, Aguas Araucanía reportó que -en lo que va de este año- se han ejecutado limpieza de 239.050 metros de redes de alcantarillado, ello con el fin de evitar contingencias que afecten a los vecinos.

En esta línea el gerente de Clientes de la compañía, Milton Morales señaló que la empresa realiza anualmente un completo programa de mantenimiento para asegurar la continuidad del servicio a toda la comunidad. “Si bien es cierto, en época de invierno, reforzamos nuestra labor, se trata de una gestión operativa que desarrollamos todo el año con el fin de entregar el mejor servicio a nuestros vecinos”, dijo.

De allí que es relevante, destacó el ejecutivo, el compromiso que asuma la comunidad en prevenir emergencias por colapso del alcantarillado.

Los problemas más recurrentes se originan cuando se inundan las calles y para aliviar esta situación se abren indiscriminadamente las tapas de alcantarillado, generando lo que “llamamos técnicamente, entrada en carga de la tubería, la que se encuentra unida a cada vivienda para la descarga de sus aguas residuales domiciliarias. Esto provoca el colapso de la red y la alta probabilidad de ingreso de aguas servidas a las viviendas”, dijo.

El ejecutivo destacó el equipo humano que se despliega cada día de lluvias, en distintas localidades, realizando revisión de puntos críticos en zonas donde habitualmente se presentan reboses, para actuar preventivamente. “nuestro llamado es que nos informen si hay manipulación de tapas de alcantarillado, estamos disponibles 24/7 mediante nuestros distintos puntos de contacto call center 600204545 y las redes sociales de la compañía”, acotó.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

16 horas hace