Categorías: Actualidad

Más de 200 personas participaron en la exitosa jornada de astronomía que se vivió este jueves en el Pabellón Araucanía

En el marco del Día de la Astronomía en Chile que se conmemora cada 21 de marzo, el hito arquitectónico regional fue sede de “Araucanía Bajo Estrellas”, oportunidad en que también se pudieron observar en tiempo real Nebulosas, Galaxias, Cúmulos estelares, relatos de objetos observados y presentaciones vinculadas a este gran evento astronómico.

Un verdadero ambiente familiar se vivió este jueves en el Pabellón Araucanía, punto de encuentro en que grandes y chicos pudieron disfrutar en el marco del Día de la Astronomía en Chile de la jornada “Araucanía Bajo Estrellas”, oportunidad en que se realizaron observaciones solares, nocturnas y asistidas.

El encuentro al que asistieron más de 200 personas fue organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, el Gobierno Regional, la Corporación de Desarrollo Araucanía, la Sociedad Chilena de Astrónomos SOCHIAS, la Universidad Autónoma de Chile y Cooperativa Geodésica, con el fin de conmemorar el Día de la Astronomía en nuestra región.

El gobernador regional y presidente del directorio de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Luciano Rivas, destacó la gran convocatoria que marcó la jornada de astronomía, “más de 200 personas asistieron a esta novedosa actividad “Araucanía Bajo Estrellas”, evento organizado con el fin de conmemorar el Día de la Astronomía en Chile en nuestra región. Iniciativa en que pudieron disfrutar en familia de observaciones diurnas, nocturnas y vivir una experiencia única en el Pabellón Araucanía”.

Tras la exitosa jornada, la Doctora en Astrofísica, Docente de la Universidad Autónoma de Chile y Coordinadora Nacional de Educación Astronómica, Angie Barr, agradeció la asistencia a esta novedosa iniciativa que permite poner en valor las ciencias astronómicas y motivar el interés del público general, “la actividad realmente fue un éxito, hay mucha gente interesada en el área de la astronomía. Llegaron muchas familias con niños a vivir la experiencia y disfrutaron al máximo las observaciones solares y nocturnas aquí en la región de La Araucanía”.

En el evento, los amantes del espacio efectuaron observaciones por tres telescopios pudiendo elegir hasta tres estrellas, además de la observación en tiempo real de Nebulosas, Galaxias y Cúmulos estelares.

Un entretenido panorama que finalizó con el relato de objetos observados y presentaciones vinculadas a este gran evento astronómico que se desarrolló en el Pabellón Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

7 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

11 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

11 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

11 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace