Un verdadero ambiente familiar se vivió este jueves en el Pabellón Araucanía, punto de encuentro en que grandes y chicos pudieron disfrutar en el marco del Día de la Astronomía en Chile de la jornada “Araucanía Bajo Estrellas”, oportunidad en que se realizaron observaciones solares, nocturnas y asistidas.
El encuentro al que asistieron más de 200 personas fue organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, el Gobierno Regional, la Corporación de Desarrollo Araucanía, la Sociedad Chilena de Astrónomos SOCHIAS, la Universidad Autónoma de Chile y Cooperativa Geodésica, con el fin de conmemorar el Día de la Astronomía en nuestra región.
El gobernador regional y presidente del directorio de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Luciano Rivas, destacó la gran convocatoria que marcó la jornada de astronomía, “más de 200 personas asistieron a esta novedosa actividad “Araucanía Bajo Estrellas”, evento organizado con el fin de conmemorar el Día de la Astronomía en Chile en nuestra región. Iniciativa en que pudieron disfrutar en familia de observaciones diurnas, nocturnas y vivir una experiencia única en el Pabellón Araucanía”.
Tras la exitosa jornada, la Doctora en Astrofísica, Docente de la Universidad Autónoma de Chile y Coordinadora Nacional de Educación Astronómica, Angie Barr, agradeció la asistencia a esta novedosa iniciativa que permite poner en valor las ciencias astronómicas y motivar el interés del público general, “la actividad realmente fue un éxito, hay mucha gente interesada en el área de la astronomía. Llegaron muchas familias con niños a vivir la experiencia y disfrutaron al máximo las observaciones solares y nocturnas aquí en la región de La Araucanía”.
En el evento, los amantes del espacio efectuaron observaciones por tres telescopios pudiendo elegir hasta tres estrellas, además de la observación en tiempo real de Nebulosas, Galaxias y Cúmulos estelares.
Un entretenido panorama que finalizó con el relato de objetos observados y presentaciones vinculadas a este gran evento astronómico que se desarrolló en el Pabellón Araucanía.
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…
La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…
La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…