Categorías: Actualidad

Volver a clases y concluir sus estudios de educación básica para fines laborales ahora es posible con el programa Aprende Mayor

Se trata de una iniciativa gratuita, de modalidad online, que be neficiará a 500 personas de 50 años o más, que quieran concluir sus estudios de enseñanza básica con fines laborales, quienes contarán con acompañamiento de un equipo de tutores y tutoras.

No hay edad para perfeccionarse, ni estudiar, es por esto que el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), el Ministerio de Educación, Banco Santander, Fundación Cruzando ha realizado por tercer año consecutivo el Programa de Apoyo a la Nivelación de Estudios “Aprende Mayor”.

Con el apoyo de tutores y tutoras voluntarias ubicados en diversas regiones de Chile, personas de 50 años o más podrán obtener su certificado de 8° básico laboral, siendo una oportunidad para prepararse en materias como matemática, lenguaje y comunicación, ciencias sociales y ciencias naturales desde su hogar, y rendir el examen de validación de estudios.

Producto de la situación sanitaria, se realizará de manera remota, donde las personas estudiarán desde su hogar, de manera gratuita, con el apoyo de tutoras y tutores a distancia; asimismo, las personas que participen accederán a material de estudio para apoyar su aprendizaje.

«Es muy importante para los adultos avanzar en sus estudios. Esto les da confianza y mejores herramientas para enfrentar nuevos desafíos. Además, quienes participan en este programa son un ejemplo de compromiso y superación personal, que contribuye a derribar muchos de los mitos de la vejez que tenemos como sociedad. Iniciativas como esta nos invitan a tener un cambio de mirada respecto de la capacidad de los adultos y nos dejan muy en claro que la edad no es un límite cuando tenemos las ganas de seguir desarrollándose como personas”, destacan desde SENAMA.

Entre los requisitos para poder participar en este programa están:
– Tener 50 años o más
– No haber terminado la enseñanza básica (o como máximo, haber cursado 2do de Humanidades)
– Saber leer y escribir
– Saber sumar y restar
– Contar con acceso a internet
– Contar con un dispositivo electrónico, que pueda acceder a WhatsApp y YouTube, como celular, Tablet, o computador.
– Pueda usted, o una persona de apoyo, desplazarse para retirar el material educativo a su capital regional o algún otro punto según se designe.

La primera etapa de aprendizaje será en alfabetización digital.

¿Cómo me inscribo?

Ingresando a http://www.senama.gob.cl/ . En el caso que tenga alguna duda escribir a aprendemayor@compromisopais.cl o llámenos al Fono Mayor 800 400 035 o al +56 9 5178 7387, de 09:00 a 18:00 horas.

prensa

Entradas recientes

Vecinos reforestan bosque nativo con Fondo Comunitario de Aguas Araucanía

Siguiendo la línea del cuidado medioambiental, la sanitaria anunció que en proceso de este año…

1 hora hace

Amnistía Internacional lanza la campaña "Deseos fugaces” para visibilizar el impacto de los conflictos armados en la población civil

En un mundo donde la guerra se ha vuelto una realidad cotidiana para millones de…

1 hora hace

Tendencias en perfumes de hombre y perfumes de mujer: Los aromas más populares del momento

El mundo de la perfumería se renueva constantemente, con nuevas fragancias que capturan la esencia…

2 horas hace

Una farmacia para Mininco, un sueño que se hace realidad

Villa Mininco, una apacible e industrial localidad de la comuna de Collipulli, amaneció distinta. La…

2 horas hace

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

14 horas hace