Categorías: Actualidad

Volver a clases y concluir sus estudios de educación básica para fines laborales ahora es posible con el programa Aprende Mayor

Se trata de una iniciativa gratuita, de modalidad online, que be neficiará a 500 personas de 50 años o más, que quieran concluir sus estudios de enseñanza básica con fines laborales, quienes contarán con acompañamiento de un equipo de tutores y tutoras.

No hay edad para perfeccionarse, ni estudiar, es por esto que el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), el Ministerio de Educación, Banco Santander, Fundación Cruzando ha realizado por tercer año consecutivo el Programa de Apoyo a la Nivelación de Estudios “Aprende Mayor”.

Con el apoyo de tutores y tutoras voluntarias ubicados en diversas regiones de Chile, personas de 50 años o más podrán obtener su certificado de 8° básico laboral, siendo una oportunidad para prepararse en materias como matemática, lenguaje y comunicación, ciencias sociales y ciencias naturales desde su hogar, y rendir el examen de validación de estudios.

Producto de la situación sanitaria, se realizará de manera remota, donde las personas estudiarán desde su hogar, de manera gratuita, con el apoyo de tutoras y tutores a distancia; asimismo, las personas que participen accederán a material de estudio para apoyar su aprendizaje.

«Es muy importante para los adultos avanzar en sus estudios. Esto les da confianza y mejores herramientas para enfrentar nuevos desafíos. Además, quienes participan en este programa son un ejemplo de compromiso y superación personal, que contribuye a derribar muchos de los mitos de la vejez que tenemos como sociedad. Iniciativas como esta nos invitan a tener un cambio de mirada respecto de la capacidad de los adultos y nos dejan muy en claro que la edad no es un límite cuando tenemos las ganas de seguir desarrollándose como personas”, destacan desde SENAMA.

Entre los requisitos para poder participar en este programa están:
– Tener 50 años o más
– No haber terminado la enseñanza básica (o como máximo, haber cursado 2do de Humanidades)
– Saber leer y escribir
– Saber sumar y restar
– Contar con acceso a internet
– Contar con un dispositivo electrónico, que pueda acceder a WhatsApp y YouTube, como celular, Tablet, o computador.
– Pueda usted, o una persona de apoyo, desplazarse para retirar el material educativo a su capital regional o algún otro punto según se designe.

La primera etapa de aprendizaje será en alfabetización digital.

¿Cómo me inscribo?

Ingresando a http://www.senama.gob.cl/ . En el caso que tenga alguna duda escribir a aprendemayor@compromisopais.cl o llámenos al Fono Mayor 800 400 035 o al +56 9 5178 7387, de 09:00 a 18:00 horas.

prensa

Entradas recientes

Funcionario de colegio en Temuco es despedido por usar computadores escolares para minar criptomonedas

Durante una fiscalización, se descubrió que al menos 40 equipos destinados a estudiantes y docentes…

5 horas hace

Iglesia Dinamarca ACyM de Temuco invita a la comunidad a celebrar el Día de la Familia

Serán diversas las actividades para conmemorar y fortalecer los lazos de la familia, según lo…

5 horas hace

SSAN refuerza su red de salud para enfrentar enfermedades respiratorias durante el invierno 2025

La estrategia presentada busca no solo contener la demanda propia de la temporada invernal, sino…

5 horas hace

Carabineros detiene a peligrosa banda que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los delitos eran cometidos en el eje…

9 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevas irregularidades en hospital de Angol: “Es una Caja de Pandora que hay que destapar en su totalidad”

El parlamentario indicó que había solicitado una investigación a fondo por casos de maltrato laboral…

9 horas hace

Carabineros detiene una banda peligrosa que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco.

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los eran delitos cometidos en el eje…

9 horas hace